Diferencia entre revisiones de «Sílaba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37571250 de 190.235.15.149 (disc.)
Línea 16:
* '''Sílabas abiertas/cerradas'''. Otra distinción importante en algunas lenguas es si la sílaba posee o carece de coda silábica. Las sílabas sin coda se denominan abiertas y las que tienen coda se denominan cerradas. En la mayoría de [[lenguas indoeuropeas]] modernas el núcleo silábico sólo puede ser una vocal, y por tanto, las sílabas acabadas en vocal se denominan abiertas y las sílabas acabadas en consonante se denominan cerradas.
 
 
== osea'''jojolete''' ==
=== Fórmula silábica ===
La fórmula silábica resume la forma de la sílaba fonológicamente admisible más complicada que admite una lengua. Por ejemplo en [[idioma español|español]] una sílaba final la forma silábica dividida en ataque, núcleo y coda viene dada por la siguiente fórmula: