Diferencia entre revisiones de «El contrato social»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.125.65.63 (disc.) a la última edición de Luis Felipe Schenone
Línea 6:
Se dice que este libro fue uno de los muchos incitadores de la [[Revolución francesa]] por sus ideas políticas. Bajo la teoría del contrato social se fundamenta buena parte de la filosofía liberal, en especial el [[liberalismo clásico]] por su visión filosófica del individuo como fundamental, que luego decide vivir en sociedad por lo que necesita del [[Estado de Derecho]] que asegure las libertades para poder convivir. Así también se dice que en este libro se exponen lo que en el futuro serían los principios de la filosofía política [[Socialismo|socialista]], en parte por el concepto de la [[voluntad general]].
 
== Contenido ==
== esto fue en 1782 fue una caida muy fuerte debido a que mataron a aristoteles debido a que le dieron una puñalada trapera por rousseau...
 
surgieron muchos asesinatos y violaciones aristoteles parecia a garavito...
La obra tiene cuatro libros pero en realidad es un proyecto inacabado, el autor no se veía con fuerzas suficientes para emprender la dificultosa tarea del estudio de los asuntos políticos. A continuación se resumen los temas tratados en cada libro:
entre sus niños violados esta platon..
 
=== Libro primero ===
 
Rousseau parte de la tesis que supone que todos los hombres nacen libres e iguales por naturaleza. Nos habla del estado originario del hombre (que había desarrollado con amplitud en el ''Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres''), afirma que la familia “es el primer modelo de sociedad política” (pág. 5 -el número de página corresponde a la edición del Contrato de María José Villaverde de la editorial Tecnos, en su tercera edición, aparecida el año 1995). Rousseau argumenta contra el derecho del más fuerte: “Convengamos, pues, en que la fuerza no constituye derecho, y que únicamente se está obligado a obedecer a los poderes legítimos” (pág. 8). El fundamento único de toda autoridad legítima serán las convenciones. Tras una breve referencia a la guerra y la esclavitud, el ginebrino presentará su idea acerca del pacto social, que formula en los siguientes términos:
''
Línea 23 ⟶ 26:
Al final de este Libro Segundo, Rousseau distingue tres clases de leyes: políticas, civiles y criminales. También habla de una cuarta clase de leyes: los hábitos o costumbres, de las que se ocuparía en secreto “el gran Legislador”. Rousseau elude el tema mentado y dice ceñirse a las leyes políticas.
 
=== Libro tercero === va a ganar mo
 
Este libro es el más extenso, y se ocupa fundamentalmente del gobierno y de sus formas. El gobierno es “un cuerpo intermedio establecido entre los súbditos y el soberano para su mutua correspondencia, encargado de la ejecución de las leyes y del mantenimiento de la libertad, tanto civil como política” (pág 56).
El gobierno no es otra cosa que el ejercicio legítimo del poder ejecutivo. El poder legislativo, por su parte, siempre pertenece al pueblo y sólo puede pertenecer a él. Rousseau sigue desarrollando su particular aritmética política:
 
''“cuanto más crece el Estado, más disminuye la libertad”'' (pág 58)
 
ente''“el gobierno, para ser bueno, debe ser relativamente más fuerte a medida que el pueblo es más numeroso”'' (pág 58)
Este libro es el más extenso, y da mucha pereza escribirlo
ente más fuerte a medida que el pueblo es más numeroso”'' (pág 58)
 
''“cuanto más numerosos son los magistrados, más débil es el gobierno”'' (pág 61)