Diferencia entre revisiones de «Marianela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37572371 de 190.241.128.160 (disc.)
Línea 10:
==Resumen de capítulos==
CAPÍTULO 1: '''Perdido'''
Golfín sale para visitar a su hermano en las minas de Socartes. Mientras continua con su recorrido, Golfín musita para sí adelante, siempre adelante, son las palabras dichas por las últimas personas que encontró a su paso y que indicaban la ubicación de las minas. Después de mucho caminar, Golfín encuentra un campo de explotación minera, su asombro sobrevino al corroborar que estaba abandonado. Mientras se sobreponía de su asombro, Golfín se encuentra con un joven que le indica que efectivamente está en la mina Socartes, pero muy lejos del establecimiento que es ahora la entrada principal. El joven ofrece servirle de guía hasta allá. La última sorpresa que guarda la noche para Golfín es que el amable joven que le serviría de lazarillo es ciego.
 
CAPÍTULO 2: '''Guiado'''
Ya una vez emprendida la marcha rumbo la entrada principal, Golfín sigue sorprendido de que un joven ciego sea su guía. Mientras recorren el dificultoso camino, el joven hace una detallada descripción de lo que a su paso encuentran. El joven parece poder prescindir por completo de la vista para conocer con enorme exactitud la ubicación y composición de las cosas que lo rodean. Una vez que hubieron recorrido una de las cuevas se encuentran con la muchacha que ya antes Golfín había escuchado mientras estaba perdido—es Marianela—repuso el joven ciego—ahora ella se encarga de llevarlo a las oficinas. Golfín y el se despiden con la promesa de volverse a encontrar y así comienza una amistad.
 
 
 
 
CAPÍTULO 3: '''Un diálogo que servirá de exposición'''
Golfín es guiado por Nela hacia las oficinas de la mina. La curiosidad que le despierta su nueva guía hace a Golfín preguntarle a Nela sobre su vida. Así es como Golfín se entera de que Nela es huérfana. Ella misma le relata las desventuras que pueblan su pasado y su presente. Golfín se sorprende al escuchar de la propia Nela la pobre opinión que de sí misma tiene. Nela explica a Golfín cuál es el origen de su nombre; le habla de Canela, su madre. Golfín descubre que es sólo el joven Pablo el que muestra afecto hacía Nela. Ya una vez cerca de la mina, las notas de un piano y el aviso de Nela anuncian a Golfín que está cerca de su ansiado encuentro con Carlos, su hermano.
 
CAPÍTULO 4: '''La familia de piedra'''
Un rincón de la casa de los Centeno es lo único que por morada tiene la Nela. El maltrato y la displicencia que de ellos recibe Nela, es solamente una consecuencia de la indiferencia y el maltrato que los propio hijos del matrimonio Centeno reciben. Los Centeno son un matrimonio ocupado en la acumulación del dinero producto del trabajo en la mina de todos los miembros de la familia. El hijo menor—Celipín—era el único con aspiraciones más allá del trabajo en la mina, y el único con quien Nela se relaciona. Su relación se estrecha cada vez más a partir de la complicidad de ella en los planes secretos de Celipín para estudiar. Nela es también la única que contribuye para llevarlos a cabo, cada que tiene ocasión la Nela le cede el dinero con que la gente obsequia los favores recibidos de ella.
 
 
 
 
CAPÍTULO 5: '''Trabajo, paisaje, figura'''
El amanecer llega a la mina de hierro y sus alrededores. El pueblo se despierta con la campana—los hombres salen de sus casas para entrar otro día al trabajo durísimo de la mina, las mujeres a lavar el mineral extraído, las mulas a cargar de nuevo su tarea sobre lomos. Con la salida del sol, Socartes y su población resplandecen purpúreas, el fino polvo que es subproducto de la siderurgia. La Nela también sale, a la casa de Pablo, el joven ciego que acompañaba a Golfín el día anterior. Nela, el lazarillo de Pablo, sale con él a caminar por los campos.
 
 
 
 
CAPÍTULO 6: '''Tonterías'''
Nela, Pablo y el perro Choto caminan hacia el bosque. Como todos los días que salen, Pablo trae a Nela unos regalitos: un dulce, un chocolate, unas nueces. Son las pequeñas riquezas que le faltan a Nela en su vida frugal con los Centeno. Nela explica la dicotomía de su vida: de día anda feliz en sus salidas con Pablo pero de noche no encuentra la felicidad en casa. En el camino, ella describe los detalles del campo y le ofrece sus propias explicaciones supersticiosas de la naturaleza: como que las estrellas son almas salvas que bajan del cielo a revelar secretos a los humanos. Pablo le dice que le pedirá a su padre que la enseñe a leer, para que pueda usar sus dones intelectuales y creativos para mejorar con la educación y razón.
 
 
 
 
CAPÍTULO 7: '''Más tonterías'''
Nela y Pablo llegan a la entrada del bosque, de donde se puede ver un pedazo del mar a la distancia. Se sientan juntos para descansar entre unos nogales, y Pablo cuenta a Nela de los libros de historia y ciencia que su padre le leía por las noches. Pero la noche anterior su padre leyó de Las mil y una noches una descripción de la belleza. Pablo confiesa a Nela que no necesita usar sus ojos para saber que ella es el epítome de la belleza como en el libro... una mujer modesta, cariñosa, hermosa como los ángeles. Nela niega que sea una mujer así—en la realidad es una mujer sencilla y fea. Pablo lamenta que la vista haya robado a los hombres la capacidad de conocer la belleza verdadera y admite que está enamorado de ella. Después, la pareja regresa a casa, para encontrar el padre de Pablo con Golfín.
 
 
 
 
CAPÍTULO 8: '''Prosiguen las tonterías'''
Pablo comparte con Nela la esperanza que inunda su espíritu al escuchar de Golfín y de su padre que el destino guarda para él la esperanza de ver. Pablo traduce su esperanza en la concreción del anhelo por ver a su amada Nela. Por su parte, Nela comparte la dicha de Pablo por volver a ver, sin embargo en su corazón crece la zozobra de que una vez recuperada la vista de Pablo, la belleza que él atribuye a su espíritu no coincida con su exterior. La noche anterior Pablo no logró dormir por el arrebato de esperanzas que provocaron en él las buenas noticias, por lo que se quedó dormido en el regazo de la Nela durante su paseo, mientras tanto Nela creía escuchar la voz de su madre que provenía del fondo de la Trascava…
 
 
 
 
CAPÍTULO 9: '''Los Golfinos'''
A poco tiempo de haber llegada a la mina, Golfín la conoce de punta a punta. Cuando hace buen día, la familia Golfín gusta de hacer caminatas por los alrededores de la mina, cuando no, la familia se reúne en torna al piano y se deleitan cantando. Sofía(su cuñada)era aficionada a la obras de caridad, en Madrid había organizado algunos eventos en beneficio de los pobres, a lo que Golfín le reprocha su falta de atención a los pobres de su alrededor, en particular de Nela. Al matrimonio Golfín no le sobrevivía ningún hijo, por lo que Golfín sugiere que podrían adoptar a Nela. Después de un incidente la Nela se espina un pie y Golfín la lleva en hombros de regreso a casa.
 
CAPÍTULO 10: '''Historia de dos hijos de la ciudad'''
Sofía y Carlos, Golfín relata la historia de él y su hermano, mientras Sofía bromea insinuando que está exagerando demasiado. Golfín les cuenta como aprendió a leer, como entró en el Escalapios, cómo estudiaba la medicina, y cómo los hermanos se cuidaban en sus dificultades financieras mientras. Sigue relatando como Carlos encontró trabajo y Golfín salió para América. Después del relato, Carlos admira a su hermano Teodoro por su determinación en devolverle la vista a Pablo, mientras Sofía sigue burlándose de él. Llegan los tres en compañía de Nela a la casa de Don Penáguilas. Atardece.
 
 
 
 
CAPÍTULO 11: '''El Patriarca de Aldeacorba'''
Después del paseo, la familia Golfín en compañía de la Nela se dirige a casa de Don. Francisco quien los recibe con un vaso de leche recién ordeñada. Don. Francisco externa a la familia Golfín su alegría por la esperanza que Golfín da a Pablo de volver a ver. De igual forma comparte su preocupación por la febril imaginación de Pablo, que en últimas fechas sólo se ocupa de un pensamiento a saber que la Nela es una chica hermosa. Golfín recomienda a Don. Francisco que suspenda las lecturas y que provea a Pablo del mayor de los sosiegos a fin de que el cerebro de Pablo se encuentre en buen estado para la futura operación…
 
CAPÍTULO 12: '''El doctor Celipín'''
De vuelta en casa de los Centeno, Nela entrega a Celipín los dos duros que generosamente le dio Golfín para que se comprara zapatos. Como de costumbre Nela y Celipín hablan un poco antes de dormir sobre los planes de éste para irse de casa y estudiar. Nela relata a Celipín la vida de contrariedades que vivieron los hermanos Golfín antes de ser hombres de bien, la historia le sirve de inspiración a Celipín, quien decide que quiere seguir los pasos de Teodoro Golfín y así convertirse al igual que él en un médico respetable. Celipín intenta persuadir a la Nela de que se marche con él, arguyendo que después de que Pablo recupere la vista nada le queda por hacer a Nela en Socartes.
 
 
 
 
CAPÍTULO 13: '''Entre dos cestas'''
Como lectores entramos a los pensamientos y la historia de Nela. Aunque la filosofía de ella esté basada en una mezcla de paganismo y sentimentalismo, rechaza la imagen espantosa de Dios, mas reconoce las palabras del Evangelio y el poder de la Virgen María, quien, para Nela, personifica la belleza ideal en forma humana. Nela pregunta a la Virgen por qué la hizo tan fea y le pide que la haga hermosa para que cuando la Virgen otorgue la vista a Pablo, él no la encuentre muy fea. Ella quiere a Pablo, pero desea que nunca abra los ojos para mirarla.
 
 
 
 
CAPÍTULO 14: '''De cómo la Virgen María se apareció a la Nela'''
Al llegar la mañana y como de costumbre la Nela dedica algunas oraciones a la Virgen María. Nela hacía descansar en las divinas facultades de la madre de Dios el encontrar un feliz desenlace para ella y para Pablo. Durante sus quehaceres Nela repetía para sí las palabras dichas por Pablo acerca de las sensaciones previas a un temblor. Nela podía sentirlas, no sabía si sería algo bueno o no, pero estaban ahí. Ya una vez en el campo y continuando con sus cavilaciones, la Nela se ve sorprendida por la aparición de la Virgen, creyó verla en persona a lo que quedó petrificada, poco a poco se repone de su sorpresa y cae en la cuenta de que se trata de Florentina, le bella prima de Pablo, quien a he venido en compañía de su padre para ultimar los detalles de la boda que tienen planeado sus padres para ella y Pablo.
 
CAPÍTULO 15: '''Los tres'''
Pablo y Nela van a mostrar a Florentina las minas. Platican de la ceguera de Pablo, Florentina menciona que le esperan algunos chascos cuando adquiera la vista, y Nela empieza a ponerse nerviosa. Florentina pregunta por la desigualdad que hace que Nela traiga un vestido viejo mientras ella tiene uno bonito. Decide que va tener a Nela como su amiga, que le va a socorrer , que le enseñará a ser una mujer de casa útil. Florentina se aleja un poco, y Pablo aprovecha para decir a Nela que su prima le resulta una mujer hermosa. Las preocupaciones de Nela siguen aumentando.
 
CAPÍTULO 16: '''La promesa'''
Golfín realiza la cirugía de Pablo sin saber cuáles serán los resultados. Pablo pasa varios días encerrado, atendido sólo por su padre, por lo que nadie más sabe si la operación fue exitosa. Florentina acompaña a Nela a la casa de los Centeno, y sale horrorizada de las condiciones en las que vive Nela. Reafirma su promesa de compartir con lo que ella misma ha recibido. Ocho días después de la operación, Nela pasa a la casa de Sofía, quien le dice que hay el rumor de que Pablo ya puede ver. Y ahora con la vista—Sofía le dice—, es casi seguro que el joven Pablo se va a casar con la señorita Florentina. Carlos llega para confirmar el milagro de su hermano, sí, Pablo ya tiene el don de la vista.
 
 
 
 
CAPÍTULO 17: '''Fugitiva y meditabunda'''
La noticia de la operación de Pablo llega por todo el pueblo, pero Nela evita ir a la casa de los Penáguilas. Anda por días como fugitiva en el campo, orando a la Virgen y pensando que Dios quiere que ella sufra. Llegando a su casa, Nela se encuentra con Florentina, que quiere llevarla a ver a Pablo. Florentina la convence de que venga a vivir con ella y a ver Pablo, pero mientras se acercan a la casa de los Penáguilas, Nela huye, explicando que no puede ir. Confusa, Florentina regresa a casa, diciendo a Golfín que Nela se escapó por su ingratitud.