Diferencia entre revisiones de «Industria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.157.49.244 identificadas como vandalismo a la última revisión por Botarel. (TW)
Línea 11:
{{referencias}}
 
== Importancia de la industria ==
el q lea esto es un malparido pirovo ifueputa carechimba gonorrea 100porciento muerte pal q lea esto
[[Archivo:Industria mundo.png|thumb|600px|Situación de las principales áreas industriales en el mundo.]]
La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y, hasta la [[Segunda Guerra Mundial]], la industria era el sector económico que más aportaba al [[producto interior bruto]] (PIB), y el que más mano de obra ocupaba. Desde entonces, y con el aumento de la productividad por la mejora de las máquinas y el desarrollo de los servicios, ha pasado a un segundo término. Sin embargo, continúa siendo esencial, puesto que no puede haber servicios sin desarrollo industrial.
 
El [[capital de inversión]], en [[Europa]], procede de la acumulación de riqueza en la [[agricultura]]. El capital agrícola se invertirá en la industria y en los medios de transporte necesarios para poner en el mercado los productos elaborados.
 
En principio los productos industriales harán aumentar la [[productividad]] de la tierra, con lo que se podrá liberar [[fuerza de trabajo]] para la industria y se podrán obtener productos agrícolas excedentarios para alimentar a una creciente [[población urbana]], que no vive del campo. La agricultura, pues, proporciona a la industria capitales, fuerza de trabajo y mercancías. Todo ello es una condición necesaria para el desarrollo de la revolución industrial.
En los países del [[Tercer Mundo]], y en algunos [[países de industrialización tardía]], el capital lo proporciona la inversión extranjera, que monta las infraestructuras necesarias para extraer la riqueza y las [[Plusvalía|plusvalías]] que genera la fuerza de trabajo; sin liberar de las tareas agrícolas a la mano de obra necesaria, sino sólo a la imprescindible. En un principio hubo de recurrirse a la [[esclavitud]] para garantizar la mano de obra. Pero el cambio de la estructura económica, y la destrucción de la sociedad tradicional, garantizó la disponibilidad de suficiente capitales.
 
== La manufactura ==