Diferencia entre revisiones de «Literatura de Puerto Rico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37131752 de Carmen Mirabal (disc.)
Línea 6:
También merece figurar entre los fundadores de la literatura puertorriqueña [[Eugenio María de Hostos]], autor de obras [[filosofía|filosóficas]] y [[política]]s como ''La Peregrinación de Bayoán'', ''Tratado de Sociología'', el ensayo ''Romeo y Julieta'' o ''Juicio crítico de Hamlet'', y una de las figuras más ilustres e importantes de Puerto Rico y de [[Latinoamérica]] durante la época de las [[Guerras de independencia hispanoamericana]]. A finales del [[siglo XIX]] surgen escritores como [[José de Diego]], precursor del movimiento [[modernismo (literatura en español)|modernista]] y líder político, uno de los mejores poetas puertorriqueños, defensor de la cultura y de la lengua hispana, educador y poeta, autor de obras como ''Sor Ana'', ''Jovillos'', ''Pomarrosas'', ''Cantos y Rebeldía'', ''A Laura'', ''Cantos de pitirre'' y ''Hojas y Flores''.
 
Entre los autores más destacados de la literatura puertorriqueña en el siglo XX y XXI se encuentran [[Antonio S. Pedreira]], [[René Marqués]], [[José Luis González]], [[Luis Rafael Sánchez]], [[Rosario Ferré]], [[Edgardo Rodríguez Juliá]] ,y [[Mayra Santos-Febres]], [[Roberto Ramos Perea]] y [[Carmen Mirabal]]. [[Luis López Nieves]] ha tenido mucho éxito con sus cuentos y novelas sobre temas históricos. Sin duda, entre los poetas más influyentes del siglo XX se encuentran [[Julia de Burgos]], [[Luis Palés Matos]], [[Juan Antonio Corretjer]] y [[Francisco Matos Paoli]]. El Grupo Guajana también se destacó por el alto nivel de sus poesía.
 
Hay muchos escritores contemporáneos quienes escriben ya sea en español o en inglés (o en combinaciones de ambos idiomas) que están ampliando y transformando la literatura puertorriqueña. Un ejemplo es la escritora [[Giannina Braschi]], quien ha publicado poesía y novela.