Diferencia entre revisiones de «Betelgeuse»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37508967 de 79.150.147.86 (disc.)
Línea 78:
Notablemente, en [[1980]], un equipo de arqueólogos descubrieron unos informes chinos del [[siglo I]] que se refieren al color de Betelgeuse como blanco o amarillo. Sin embargo, [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], en un escrito del año [[150]], la cataloga como [[estrella roja]] (aunque también cataloga a [[Sirio]] como roja, pese a que es blanca). Por lo tanto, [[Fang Lizhi]], [[astrofísica|astrofísico]] [[China|chino]], propone que Betelgeuse podría haberse convertido en una [[gigante roja]] durante ese período. Se sabe que las estrellas cambian de color al expulsar una capa superficial de [[polvo]] y [[gas]] (capa que, incluso ahora, puede verse alejándose de Betelgeuse). Así, si esta teoría es cierta, es improbable que Betelgeuse se convierta en supernova en breve, pues una estrella suele permanecer como gigante roja durante decenas de miles de años.
 
== Véase también ==
batelgueuse es una estrella visible en africa por la noche y los niños de allí piensan que son unos astronautas que van a la luna y por eso cuando lo ven siempre lo saludan
* [[Orión (constelación)|Orión]]
* [[Estrella (náutica)]]
 
== Enlaces externos ==