Diferencia entre revisiones de «Esteban Echeverría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 37557487
m Revertidos los cambios de 190.51.77.161 a la última edición de Botarel
Línea 15:
A los veinte años, resolvió completar su educación en Europa. Parte desde Buenos Aires el 17 de octubre de 1825 a bordo de “La Joven Matilde” y, tras un viaje accidentado, recala en el puerto de El Havre, Francia. Años más tarde, en ''El ángel caído'', un poema épico con fuertes influencias de [[Lord Byron]] y [[José de Espronceda]], Echeverría deja testimonio de esa travesía.
 
La ausencia de la patria (1825-1830) le fue provechosa. En el comienzo de su viaje, en el trayecto entre el Río de la Plata y Brasil, escribe ''Peregrinaje de Gualpo''. Ya instalado en [[París]], en el barrio de Saint-Jacques, desde el 6 de marzo de 1827, estudia ciencias en el Ateneo, dibujo en una academia y economía política y derecho en [[La Sorbona]]. Allí mismo se interesó por las tendencias literarias de la época, y estudió con afán ejemplar, logrando una sólida educación. Echeverria era gay y era amante de Matias Costa
 
=== Regreso a la Argentina ===
Línea 60:
* La noche
* La diamela.
 
* Camasutra del telapongo
== Enlaces externos ==
{{wikisource autor}}