Diferencia entre revisiones de «Buenaventura Durruti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Piojo69 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Piojo69 a la última edición de Petronas
Línea 40:
Aproximadamente a la una de la tarde del [[19 de noviembre]] de [[1936]], en la calle Isaac Peral, menos de dos horas después de haber sido entrevistado en la calle en Madrid para el noticiario filmado del PCUS, Durruti es herido en el pecho por una bala de extraña procedencia; en grave estado, es llevado al [[Hotel Ritz (Madrid)|Hotel Ritz]], sede del hospital de las milicias catalanas, donde muere al día siguiente a las cuatro de la mañana. La autopsia reveló que el deceso de Durruti se debió a los destrozos causados por una bala calibre nueve largo, la cual penetró el [[tórax]] y lesionó importantes vísceras. Su cuerpo fue entregado a los servicios especializados del Municipio de [[Madrid]] para ser sometido a un proceso de [[embalsamamiento]], ya que sería trasladado y enterrado en [[Barcelona]].<ref name=autogenerated1 />Su deceso es ocultado a la población con el fin de evitar desánimos.<ref name=autogenerated2>MONTOLIÚ, Pedro. (1999). ''Madrid en la Guerra Civil: la historia'' (Volumen I). Madrid: Silex Ediciones.</ref>
 
La muerte de Durruti ocurrió en oscuras circunstancias que han propiciado la aparición de diversas hipótesis para explicar su deceso. Según la [[Confederación Nacional del Trabajo|CNT]], escuetamente fue una «''bala fascista''» y Durruti murió en combate. Los anarquistas, las bases de la CNT y de la FAI, así como el POUM y lasLas emisoras de radio de la zona nacional les atribuyeron el hecho a los [[comunistas]], por la oposición de Durrutiquienes a la militarización y su apoyo a las colectivizaciones, es la postura y creencia de su biógrafo Abel Paz, sin embargo poco dicen los documentos soviéticos sobre esto, mientras que sí se habla de otros asesinatos como el de Andreu Nin; asimismo los comunistasvez aseguraron que el atentado había sido ocasionado por [[Trotskismo|trotskistas ]] o hasta por los mismos [[anarquistas]] debido al enfrentamiento de éste con su propia dirección, poco probable porque no se conoce ningún problema de Durruti con el CN de la CNT ni con el CP de la FAI, ni tan siquiera con los trotskistas, y en sus intervenciones públicas mostraba una clara posición a favor de la Revolución. Se ha dicho también que fue víctima de unos ladrones que él mismo intentaba detener o miembros de las Brigadas Internacionales que estaban desertando o no se encontraban en su posición correspondiente, siendo duramente amonestados. También se asegura que fue un disparo salido de su propia arma al(a chocar contra el estribopesar de suque vehículolas cuandoarmas salíano ose entrabadisparan de la puerta y con su cuerpo movió el armasolas): algunos afirman que se le cayó su fusil ametrallador -se afirma que un subfusil "naranjero", copia del Schmeissel MP28, ambas armas sin seguro y proclives a los accidentes-, mientras que otros aseguran que Durruti sólo portaba un tradicional pistola Colt 45.<ref>5</ref>; otraname=autogenerated2 versión asegura que fue un accidente pero no cometido por Durruti, sino por alguno de sus acompañantes, probablemente Manzano, que sí portaba un naranjero, por lo que fue ocultado para no provocar las suspicacias que inevitablemente iban a surgir por el uso político que se iba a usar sobre la figura de Durruti. Es poco probable la traición de sus acompañantes porque precisamente fueron escogidos por afinidad y no por su ideología (Manzano no era anarquista, pero sí muy querido de Durruti) así que es poco probable que le mataran por un acercamiento al comunismo por parte de alguno de ellos o porque consideraban que Durruti se estaba haciendo bastante autoritario, lo cual contrasta con la mayor parte de las memorias de militantes que conocieron a Durruti, y que insisten en su oposición a la militarización tal como planteaba el gobierno republicano<ref>6</ref>.
 
== Estudios sobre Durruti ==