Diferencia entre revisiones de «Alberto Hurtado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.120.194.54 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de santo
|nombre=San Alberto Hurtado
|nombre secular= Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga
|imagen=Saint_Alberto_Hurtado.jpg
|imagesize=250px
Línea 16:
}}
 
'''San Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga''' '''[[Compañía de Jesús|S.J.]]''' (* [[Viña del Mar]], [[22 de enero]] de [[1901]] – † [[Santiago de Chile|Santiago]], [[18 de agosto]] de [[1952]]), y conocido popularmente como '''Padre Hurtado''', fue un sacerdote [[Compañía de Jesús|jesuita]] [[chile]]no, fundador del [[Hogar de Cristo]]. Desde su [[canonización]], el [[23 de octubre]] de [[2005]] por el [[Papa]] [[Benedicto XVI]], los [[Iglesia Católica|católicos]] lo veneran como '''San Alberto Hurtado'''. Es considerado en Chile como el [[Santo patrón|patrono]] de los trabajadores y del [[sindicalismo]].
== História ==
 
=== Primeros años ===
 
San Alberto Hurtado Cruchaga nació en una hacienda de la ciudad [[Viña del Mar]] en el seno de una familia de la aristocracia [[vasca]]<ref>{{cita web |url= http://sid.usal.es/mostrarficha.aspx?id=17668&fichero=1.1 |título= Ayuda vasca permite crear primera empresa discapacitados en Chile (SID) |fechaacceso= 31 de marzo de 2010 |formato=[[HTML]]| autor= |idioma= }}</ref> chilena, hijo de Alberto Hurtado Larraín y Ana Cruchaga Tocornal. Tras la muerte de su padre, se trasladó a Santiago a la edad de cuatro años. En [[1909]] ingresó al [[Colegio San Ignacio]] Alonso Ovalle dirigido por la Compañía de Jesús gracias a una beca. Inició su trabajo con los más pobres de la ciudad cuando entró a trabajar en el Patronato anexo a la Parroquia de Andacollo. Alberto trabajaba en la secretaría, la dirección''' de la biblioteca y la caja de ahorro de los alumnos de la escuela y del Centro Obrero.
=== Biografía ===
 
San Alberto Hurtado Cruchaga nació en una hacienda de la ciudad [[Viña del Mar]] en el seno de una familia de la aristocracia [[vasca]]<ref>{{cita web |url= http://sid.usal.es/mostrarficha.aspx?id=17668&fichero=1.1 |título= Ayuda vasca permite crear primera empresa discapacitados en Chile (SID) |fechaacceso= 31 de marzo de 2010 |formato=[[HTML]]| autor= |idioma= }}</ref> chilena, hijo de Alberto Hurtado Larraín y Ana Cruchaga Tocornal. Tras la muerte de su padre, se trasladó a Santiago a la edad de cuatro años. En [[1909]] ingresó al [[Colegio San Ignacio]] Alonso Ovalle dirigido por la Compañía de Jesús gracias a una beca. Inició su trabajo con los más pobres de la ciudad cuando entró a trabajar en el Patronato anexo a la Parroquia de Andacollo. Alberto trabajaba en la secretaría, la dirección''' de la biblioteca y la caja de ahorro de los alumnos de la escuela y del Centro Obrero.
Posteriormente, estudió [[Derecho]] en la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]] y trabajó en ''El Diario Ilustrado'', un conservador periódico santiaguino. En [[1919]] ingresó al [[Partido Conservador (Chile)|Partido Conservador]]. Su memoria para optar al título de abogado trato del “Trabajo a domicilio”, donde mostró la situación y malas condiciones en que efectuaban el trabajo a domicilio, las costureras. En 1920 ingresó al ejército en la llamada [["Guerra de don Ladislao"]], ante la amenaza ficticia de nuevo conflicto bélico con Perú. En [[1923]] se recibió de abogado. Sin embargo, su [[vocación religiosa]] lo llevó a ingresar, el [[14 de agosto]] de [[1923]], a la Compañía de Jesús. Su instrucción la inició en el Noviciado de los jesuitas en [[Chillán]], luego recorrió [[Argentina]], [[España]] y [[Bélgica]]. El [[24 de agosto]] de [[1933]] fue ordenado [[sacerdote]] por el [[cardenal (catolicismo)|cardenal]] [[Jozef-Ernest Van Roey]], primado de [[Bélgica]], en la ciudad de [[Lovaina]]. Fue comisionado por el [[Ministerio de Educación]] a que estudiara en [[Bélgica]] y [[Alemania]], donde recibió el doctorado en [[Pedagogía]] el [[10 de octubre]] de [[1935]]. Regresó a [[Chile]] en [[febrero]] de [[1936]].