Diferencia entre revisiones de «Alfredo García Ramos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.31.212.113 a la última edición de
Línea 1:
 
'''Alfredo García Ramos''' ([[Cumeiro (VilaVilla de Cruces)|Cumeiro]], [[VilaVilla de Cruces]]; [[7 de febrero]] de [[1877]] – [[Caldas de ReisReyes]]; [[21 de agosto]] de [[1934]]) fue un [[periodismo|periodista]], [[escritor]] y [[jurista]] español (gallego).
 
== Biografía ==
Hijo del médico [[Manuel García Segond]] y hermano del también diputado durante la [[II República Española|II República]] [[José García Ramos y Segond]], Alfredo se licenció den derecho en la [[Universidade de Santiago de Compostela]] en 1897. Comenzó su carrera como fiscal de [[Santiago de Compostela]] y después paso a ser juez municipal de [[ALa Coruña]] en 1903. Fue Secretario de Gobierno y Vicepresidente del [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] y director del periódico coruñés [[El Ideal Gallego]]. Alfredo García Ramos es autor de diferentes tratados jurídicos y económicos centrados principalmente en Galicia. En 1933 se presenta a la primeras elecciones a las cortes de la [[II República Española|II República]] como independiente por Pontevedra ganando su escaño e integrándose en la coalición [[Independientes de Derechas]], el portavoz de la cual era [[Abilio Calderón]]. Gran amigo del periodista y escritor [[Alejandro Pérez Lugín]], a la muerte de este García Ramos fue responsable de la reorganización y finalización de la novela ''Arminda Moscoso''. También fue responsable de la publicación de la colección de cuentos ''La corredora y la Ruia''.
 
== Obras ==