Diferencia entre revisiones de «Alhambra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 194.199.140.94 identificadas como vandalismo a la última revisión por Lopezpablo 87. (TW)
Línea 120:
 
===== Patio de los Leones =====
Construido en [[1377]] por [[Muhammed V de Granada|Mohamed V]], hijo de [[Yusuf I de Granada|Yusuf I]]. De planta rectangular, rodeado por una esbelta galería con 124 [[columna (Arquitectura)|columnas]] de [[mármol]] blanco de [[Macael]] ([[Almería]]). Alrededor, las alcobas, salas privadas del sultán y esposas con piso alto abierto, falta de ventanas que miren al exterior, pero con jardín interior como corresponde a la idea musulmana del paraíso. Lo que hoy es tierra en el patio, fue jardín. De cada sala fluyen 4 arroyos que van al centro: los 4 ríos del paraíso. Las columnas se unen con paños calados que dejan pasar la luz. [[Fuste]]s cilíndricos muy delgados, anillos en la unparte gros cacaperiorsuperior, [[capitel]]es cúbicos sobre los que corren inscripciones. Las planchas grises de plomo convierten los empujes horizontales en verticales. Los dos templetes que avanzan a los dos lados opuestos del patio son como un recuerdo de la tienda de campaña de los [[beduino]]s. Son de planta cuadrada, decorados con [[cúpula]]s de madera que se apoyan en [[pechina]]s de mocárabes. El alero es obra del [[siglo XIX]]. Toda la galería está techada con [[artesonado]] de lacería.
 
===== Fuente de los Leones =====