Diferencia entre revisiones de «Cairn de Barnenez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.25.180.170 a la última edición de
Línea 1:
{{huérfano|21|noviembre}}
'''Barnenez''' es un enormeEnorme ''cairn'' ([[túmulo]] de piedras [[neolítico]]) localizado en la pequeña [[península]] de Kernelehen, perteneciente a la [[municipalidad]] de Plouezoc'h, en [[Finisterre]] ([[Bretaña]], [[Francia]]). Se encuentra a 10 km al norte de la ciudad de [[Morlaix]]. Se alza frente al [[mar]], en un [[promontorio]] costero que domina el [[Canal de la Mancha]]. Este ''cairn'' y otras construcciones del mismo tipo (como el ''cairn'' de la [[isla]] de Carn, también en la región de Finisterre) se cuentan entre los [[monumento]]s más viejos de [[Europa]] y del mundo, a juzgar por las fechas que han arrojado las [[datación de los restos|dataciones]] del [[carbón vegetal]] del interior de las [[sepultura]]s. Barnenez es un ejemplo destacado del [[megalitismo]] europeo. Es parte del [[Monumento histórico de Francia|patrimonio histórico]] de Francia.
 
==Descubrimiento==
Línea 7:
==Características==
[[Archivo:Barnenez back.jpg|thumb|left|150px|El ''cairn'' de Barnenez.]]
Tiene una [[longitud]] de 70 m, una [[altura]] de 9 m y una [[anchura]] es de 25 m en su parte [[oeste|occidental]] y 20 m en su parte [[este|oriental]]. En realidad está compuesto por dos túmulos adyacentes. Hacia el 4300 [[Antes de Cristo|a.C]]. se levantó un primer túmulo [[trapecio|trapezoidal]]. Más tarde, en una fecha no posterior al 4100 a.C, el monumento se amplió construyendo un segundo montículo en el lado oeste del primero. El segundo túmulo se halla en una [[pendiente (geografía)|pendiente]], lo que obligó a sus constructores a levantar un [[muro de contención]]. Todo el monumento fue edificado mediante [[terraza]]s sucesivas de muros verticales
[[Archivo:Barnenez front.jpg|thumb|right|150px|Vista frontal del ''cairn''.]]
[[Archivo:Barnenez front2.jpg|thumb|right|150px|Vista frontal del ''cairn''.]]