Diferencia entre revisiones de «Freixenet»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Historia: ampliación información historia
m Revertidos los cambios de Freixenet a la última edición de
Línea 23:
 
== Historia ==
La empresa fue fundada después de la unión de dos familias especializadas en el mercado vinícola: los Ferrer, propietarios de La Freixeneda presente desde el siglo XII, y los Salas, fundadores de Casa Sala. Cuando Pedro Ferrer Bosch contrajo matrimonio con Dolores Sala Vivé se asentaron los cimientos de la empresa, que fue constituida en [[1889]] de manera oficial. Cuando la producción vinícola española cayó a finales del siglo XIX muchas empresas como [[Codorníu]] o Freixenet se interesaron por la producción de cava, comenzando a embotellar espumosos a partir de [[1914]].
 
Durante la [[Guerra Civil española]] la familia perdió la compañía, pero vuelve a recuperarla al término de la misma gracias al empuje de Dolores Sala y su hija. En [[1941]] consiguen lanzar su producto más vendido, el cava "Carta Nevada" (embotellado momentos antes de la primera fermentación) y bajo el control de José Ferrer a finales de la década de 1950 Freixenet consigue mejorar la trayectoria de la compañía en lo comercial hasta convertirla en una de las principales empresas dedicadas al cava. En [[1974]] Freixenet lanza "Cordón Negro".
Francesc Sala Ferrés fundó en [[1861]] la Casa Sala, la primera marca exportadora de vinos en [[Sant Sadurní d'Anoia]]. Su hijo, Joan Sala Tubella, siguió con el negocio y, después de la boda de su hija Dolors Sala Vivé con Pere Ferrer Bosch, empieza el negocio del [[cava]], en [[1914]].
 
Desde los años 1970 Freixenet comenzó su expansión a los mercados internacionales.
Pere Ferrer Bosch era hijo de La Freixeneda, finca del siglo XIII situada en el Alto Penedès. El negocio se fue ampliando y empiezan a aparecer las primeras etiquetas de [[cava]] con la marca Freixenet Casa Sala. Desde el primer momento optaron por elaborar exclusivamente [[cava]], un vino espumoso natural, siguiendo el método utilizado en la Champaña (Francia) desde hacía un par de siglos. Las cavas se instalaron en [[Sant Sadurní d'Anoia]] ([[Cataluña]]), una población situada en el corazón de la comarca del Penedès. Esta región ya era conocida desde la época del [[Imperio Romano]] por la calidad de los vinos que se producían en ella.
 
En los años veinte y treinta, el impulso de los fundadores y la seguridad en la calidad de sus productos ya habían procurado notoriedad a la firma. Incluso se iniciaron gestiones destinadas a situarlo en los mercados exteriores.
 
El primer establecimiento en los [[Estados Unidos]] (Nueva Jersey) data de 1935. La [[guerra civil española]], primero, y la [[II Guerra Mundial]], después, ralentizaron el desarrollo de la empresa. Pese a todo, la empresa lanzó en [[1941]] el que, con el tiempo, se convertiría en uno de sus productos estrella, el [[cava]] Carta Nevada, y en [[1974]] el [[cava]] Cordón Negro, líder en exportación.
 
En los años setenta podríamos decir que Freixenet es ya una marca plenamente estable y firme y con una clara vocación de extenderse internacionalmente. A principios de los años setenta, con la marca Freixenet totalmente consolidada en el mercado español, se intensificaron las gestiones, por otra parte nunca interrumpidas, para llegar a los mercados internacionales. Daba comienzo una expansión que no ha acabado y que ha llevado al Grupo Freixenet al liderazgo mundial de todos los vinos espumosos elaborados según el método tradicional.
 
 
 
* {{cita web
|url = www.freixenet.es
 
== Publicidad de Freixenet ==