Diferencia entre revisiones de «Gavrinis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.25.180.170 a la última edición de
Línea 15:
El suelo del corredor está completamente [[adoquinado]] con piedras planas. Termina en una cámara simple, casi cuadrada, de 2,5 m de lado y situada prácticamente en el centro del ''cairn''. Una piedra a modo de [[umbral]] separa la cámara del corredor. La losa que cubre la cámara pesa 17 toneladas y mide 3,7 m de largo, 3,1 m de ancho y 0,8 m de grosor, y su cara superior muestra [[grabado]]s que representan un gran [[yugo]] de 2,8 m y un [[bóvido]] de 2 m de longitud.
 
Se ha podido determinar que la losa de cobertura de la ''Table des Marchand'' en [[Locmariaquer]] (4 quilómetros al oeste de la isla), donde también aparece el grabado de un bóvido, está relacionada con la losa de Gavrinis. Igualmente lo está la losa de cobertura del dolmen del túmulo de ''Er Grah'', situado también en Locmariaquer. Las tres losas, si se unieran nuevamente, constituirían un único [[menhir]] original con una altura de unos 14 m. EsteSe menhir,cree desplomadoque yfue posteriormenteuno reutilizadode enlos lamenhires construcciónque de monumentos como Gavrinis,antaño se habría erguido antañoerguían junto al ''Grand Menhir Brisé'' ("Gran Menhir Caído") deen Locmariaquer. No se trataría de un caso único, puesreutilizado setras handesplomarse hallado evidencias de otras reutilizaciones similares enfortuita diversoso monumentosintencionadamente.
 
23 de las 29 losas verticales que forman las paredes del corredor están decoradas con grabados, en los que se distinguen una gran variedad de figuras: [[escudo]]s, [[cruz|cruces]], [[hacha]]s, yugos, signos en “[[U]]”, [[serpiente]]s y formas geométricas ([[arco geométrico|arcos]], [[espiral]]es), una [[síntesis]] de los elementos utilizados por los artistas del megalitismo bretón. Cada losa decorada está completamente cubierta de grabados, lo que proporciona a las piedras el aspecto de gigantescas [[huella dactilar|huellas digitales]]. Las excavaciones han revelado que ciertas losas tienen grabados también en el lado opuesto. Estos espléndidos motivos, así como el gran cuidado y destreza que sus autores aplicaron en la construcción del ''cairn'', hacen que Gavrinis sea considerado uno de los monumentos megalíticos más bellos del mundo.
Línea 25:
 
== Er Lannic ==
A 500 m al sur de Gavrinis se encuentra el [[islote]] de '''Er Lannic''' (“La Pequeña Landa” en bretón), que alberga dos [[crómlech|crómlecs]] o círculos de piedras. Cada círculo es [[tangente]] en relación al otro. El círculo norte mide 65 m de diámetro y sus piedras tienen una altura que varía de 2 a 4,5 m. Sólo la parte septentrional del círculo es visible, quedando el resto oculto bajo las aguas. El círculo sur se abre en forma de herradura hacia el este, tiene un diámetro de 61 m y está completamente sumergido. Durante unas excavaciones llevadas a cabo por Zacharie Le Rouzic en la década de 1920 se halló debajo de cada [[menhir]] una [[cista]] enterrada que contenía carbón vegetal, huesos animales, piedras de [[sílex]] trabajadas, [[alfarería]] y un conjunto de hachas pulidas. Dos de los menhires presentan grabados que representan hachas y un yugo, y otro muestra nueve orificios circulares cóncavos (''cupmarks'').
 
Dos piedras solitarias, cubiertas por el agua, yacen desplomadas a 50 m al este y 90 m al oeste, respectivamente, del círculo norte. Las dos piedras forman una línea [[tangente]] al extremo septentrional del círculo, donde se encuentra la piedra más grande del mismo. En la parte meridional del círculo sumergido hay un gran menhir, llamado “piedra del herrero” por los pescadores, equivalente a la piedra mayor del círculo norte. Algunos ven en estas pautas geométricas un sistema de líneas cardinales con alguna finalidad astronómica, quizá relacionada con los [[ciclos lunares]], pero lo cierto es que no hay ninguna prueba concluyente que respalde estas teorías.