Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Chile de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 37548446 hecha por Efegé; regreso a edición más estable. (TW)
Línea 240:
|<ref>{{cita web|autor=USGS, United States Geological Survey|url=http://neic.usgs.gov/neis/bulletin/neic_tla4_esp.html|título=Magnitud 6.6 FRENTE DE LA COSTA DE BIO-BIO, CHILE |fecha=5 de marzo de 2010|fechaacceso=10/03/2010}}</ref>
|-
 
|[[15 de marzo]]
|11:08:28
Línea 645 ⟶ 644:
Apenas conocida la noticia del devastador terremoto a lo largo del planeta, los diversos gobiernos y organismos internacionales manifestaron su solidaridad con Chile. Aún cuando los mayores gestos provinieron de los países cercanos y con mayores relaciones con Chile a lo largo de su historia, incluso gobiernos que no mantienen relaciones con el país entregaron sus condolencias y su apoyo, como el caso de [[Abjasia]], [[Kosovo]] y el [[Sahara Occidental]].<ref>{{cita web|url=http://ruvr.ru/main.php?lng=spa&q=16597&cid=158&p=04.03.2010&pn=1 |título=Delegación de Abjasia en Chile hizo entrega de ayuda humanitaria|fecha=4 de marzo de 2010|fechaacceso=05/03/2010|autor=La Voz de Rusia}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.president-ksgov.net/site/?id=5,67,67,67,e,323|título=President Sejdiu conveyed his condolences to Chilean authorities|autor=Presidencia de la República de Kosovo|fecha=3 de marzo de 2010|fechaacceso=03/03/2010|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|autor=Sahara Press Service|url=http://www.spsrasd.info/es/detail.php?id=10089|título=El Presidente de la RASD envía mensaje de condolencia a la presidenta de Chile tras el seísmo|fecha=28 de febrero de 2010|fechaacceso=03/03/2010}}</ref>
 
En las primeras horas, múltiples gobiernos, organizaciones de beneficencia y sin fines de lucro ofrecieron entregar [[ayuda humanitaria]] a Chile. El gobierno chileno a través del embajador ante las [[Naciones Unidas]] manifestó su agradecimiento por las muestras de apoyo y declinó recibir ayuda hasta que no se hubiera dimensionado la magnitud de la tragedia y sus principales necesidades.<ref>{{cita web|url=http://www.lavozdigital.es/agencias/20100228/mas-actualidad/internacional/chile-agradece-ayuda-muchos-paises_201002280007.html|título=Chile agradece ayuda de muchos países pero por ahora no la pedirá|autor=La Voz Digital|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=02/05/2010}}</ref> Dos días después del terremoto, el embajador solicitó formalmente en [[Ginebra]] la ayuda de la ONU y el envío de equiposeqquipos de dicho organismo para la evaluación de daños así como asistencia para ayudar a las víctimas. Específicamente, el diplomático solicitó el envío urgente de puentes móviles, teléfonos satélites, equipos electrógenos, tiendas de campaña y material médico.<ref>{{cita web|url= http://www.eldia.es/2010-03-01/internacional/17-Chile-pide-formalmente-ayuda-ONU-mientras-crece-solidaridad-mundial.htm|título=Chile pide formalmente ayuda a la ONU, mientras crece la solidaridad mundial|autor=El Día|fecha=1 de marzo de 2010|fechaacceso=02/05/2010}}</ref>
 
=== Cultura y deporte ===