Diferencia entre revisiones de «Cipitío»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 75.75.107.116 (disc.) a la última edición de 196.40.10.237
Línea 6:
 
== Historia ==
 
Who is the person on this page....
Nació de la relación que tuvo su madre [[Siguanaba|Ziguet (Sihuet)]] (diosa Luna) con el dios Lucero de la Mañana, traicionando al dios Sol.<ref name="sumpul.com">{{Cita web|
|apellido = Melara Méndez
|nombre = Efraín
|enlaceautor =
|título = El Cipitio
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.sumpul.com/cipitillo.htm
|fechaacceso = 14 de noviembre de 2007
|}}</ref>Es por eso que el dios de dioses, [[Tláloc|Teotl]] condenó tanto a la madre como al hijo. A la madre la degradó de su categoría de diosa Luna a mujer errante y al niño le condenó a nunca crecer, y conservarse por siempre en la edad de diez años.<ref name="Salvadoreños en línea">{{Cita web|
|apellido = Salvadoreños en línea
|nombre =
|enlaceautor =
|título = El Cipitio
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.salvadorenosenlinea.com/elcipitio.php
|fechaacceso = 14 de noviembre de 2007
|}}</ref>
 
Durante siglos, Cipit fue el dios de las relaciones prohibidas y adulteras, en la actualidad es un icono de la [[cultura salvadoreña]] donde es representado como un niño alegre y que vaga errante.<ref name="oas.org">{{Cita web|
|apellido = OAS
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Mitos y leyendas
|año =
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.oas.org/children/mitos/El%20Salvador/ElSalvadorMitos.html
|fechaacceso = 14 de noviembre de 2007
|}}</ref>
 
El Cipitío es un ser propio del [[Folklore de El Salvador|folklore salvadoreño]]. La leyenda ha evolucionado de generación en generación, adaptando muchos de los elementos de la misma para no perder vigencia; aunque en el fondo, conserva la esencia ancestral{{cita requerida}}. El nombre viene del [[Idioma pipil|nahuat]] ''Cipit'', que significa niño, de donde se deforma la palabra "''Cipote''" utilizada para nombrar a los infantes en El Salvador.<ref name="Periódico Nuevo Enfoque">{{Cita web|
|apellido = Periódico Nuevo Enfoque
|nombre =
|enlaceautor =
|título = El Cipitio
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.libros.com.sv/edicion17/cipitio.html
|fechaacceso = 14 de noviembre de 2007
|}}</ref>
 
== Aspecto físico ==