Diferencia entre revisiones de «Miguel de Unamuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.31.124.235 a la última edición de
Línea 23:
== Biografía ==
[[Archivo:Monumento a Unamuno en Salamanca.jpg|thumb|[[Pablo Serrano]]: Escultura de Unamuno en Salamanca. 1968.]]
[[Archivo:Banderas homenaje a Unamuno.jpg|thumb|230px|Banderas de [[Bilbao]] y flores rojas y blancas en el homenaje a Miguel de Unamuno, enREtrasaoentreen la Plaza Unamuno, a unos cien metros de la casa natal del escritor, en el Casco Viejo de [[Bilbao]].]]
Miguel de Unamuno nació en la calle Ronda del casco viejo de [[Bilbao]]. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y María Jesusa, del matrimonio habido entre el comerciante Félix de Unamuno Larraza y su sobrina carnal, Salomé Jugo Unamuno. Más tarde nacerán Félix, Susana y María Mercedes. A los diez años, al acabar sus primeros estudios en el colegio de San Nicolás y a punto de entrar en el instituto, asiste como testigo al asedio de su ciudad durante la [[Tercera Guerra Carlista]] (lo que luego reflejará en su primera novela, ''Paz en la guerra'').
 
Estudió [[Filosofía]] y [[Letras]] en la [[Universidad de Madrid]], obteniendo la calificación de notable en [[1883]], a sus veintiun años. Al año siguiente se doctora con una tesis sobre la [[euskera|lengua vasca]]: ''Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca''. En ella anticipa su idea sobre el origen de los vascos, contraria a las afirmaciones del [[nacionalismo vasco]] que propugnaban una [[raza vasca]] no contaminada por otras razas.