Diferencia entre revisiones de «Empresas Públicas de Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
retiro de tabla
Deshecha la edición 37584125 de Epm estamos ahi (disc.)
Línea 58:
 
== Conectada con la Gente ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="width:400px; float:center; clear:right; margin:1em 0 2em 2em; line-height:140%;font-size: 90%;"
! colspan= "3" style="background: #6688AA; color: white;" | Portafolio de inversiones
|-
! style="background: #F0F0F0;"|Empresa !! style="background: #F0F0F0;"| Participación %
|-
|CHEC S.A. E.S.P||align=center| 25
|-
|Electrificadora de la costa atlántica E.S.P||align=center| 0,037742
|-
|Electrificadora del caribe S.A E.S.P||align=center| 0,505423
|-
|Empresa de aguas del oriente Antioqueño S.A. E.S.P.||align=center| 56
|-
|Electrificadora de Santander S.A.||align=center| 78.99907
|-
|[[EPM Bogotá aguas|EPM Bogotá aguas S.A. E.S.P.]]||align=center| 89,58
|-
|EPM Inversiones||align=center| 100
|-
|Empresa de energía del Quindío||align=center| 19,26
|-
|FEN||align=center| 1,42
|-
|Hidroeléctrica del Teribe S.A.||align=center| 75
|-
|GENSA||align=center| 0,33
|-
|Hidrosogamoso S.A.||align=center| 4,93
|-
|Interconexión eléctrica ISA S. A. E.S.P.||align=center| 10,68
|-
|ISAGEN S. A. E.S.P.||align=center| 12.95
|-
|Promotora hidroeléctrica Pescadero S.A.||align=center| 19,62
|-
|Reforestadora industrial de Antioquia S.A.||align=center| 22,03
|-
|Central hidroeléctrica Betania||align=center| 0,022
|-
|EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P.||align=center| 99,99991
|-
|Aguas de [[Urabá]] S. A. E.S.P.||align=center| 56
|-
|EMTELCO S. A. E.S.P.||align=center| 99.93
|}
 
El presupuesto del [[2007]] de Empresas Públicas de Medellín fue de $4,2 billones (4 billones 208 mil millones de pesos). De esa suma el 34% ($1,4 billones) fue destinado a la inversión; el 8% ($347 mil millones) al pago del servicio de la deuda; el 39% ($1,6 billones) al cubrimiento de los gastos de comercialización y producción, y el 19% ($785 mil millones) a los gastos de funcionamiento, de los cuales $280,000 millones corresponden a transferencias que la Empresa le entregará al Municipio de Medellín. El presupuesto fue financiado en un 5% con la disponibilidad inicial de caja, en un 66% con los ingresos corrientes de la entidad, y en un 29% con recursos de capital.