Diferencia entre revisiones de «Antonio Lauro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xoacas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37586068 de 79.144.16.92 (disc.)
Línea 37:
== Compositor y arreglista ==
 
Tuvo mucho arte En 1947, compuso una de sus primeras obras de importancia, el poema sinfónico con solistas y coro ''Cantaclaro'', inspirado en la obra homónima de [[Rómulo Gallegos]]. A raíz del golpe de Estado del [[24 de noviembre]] de [[1948]] durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, fue encarcelado y exiliado por sus vinculación con algunos dirigentes del partido Acción Democrática, permaneciendo 10 años (1948-1958). Durante este tiempo compuso excelentes y recordadas obras musicales. <ref name= Medicina>[http://bitacoramedica.com/weblog/2008/10/antonio-lauro/ Antonio Lauro en Bitácora Medica]«Consultado el 4 de marzo de 2010»</ref>
Lauro es considerado como uno de los principales maestros latinoamericanos de la guitarra, contribuyendo además a ampliar de manera definitiva el repertorio universal de ese instrumento. Director de la Orquesta Sinfónica Venezuela, así como del trío [[Raúl Borges]], compuso numerosas piezas para guitarra entre las cuales cabe destacar el vals ''Natalia'', de fama internacional. Sus primeras obras se concentraron en la guitarra especialmente en los valses venezolanos a los cuales les aplico una forma diferente de tocarlos, normalmente de 3/4 los interpretaba en 6/8, llegando a considerarsele el "Strauss de la guitarra".