Diferencia entre revisiones de «Séneca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.96.191.131 (disc.) a la última edición de Macarrones
Línea 23:
Aunque su familia era oriunda de Corduba, en la [[Bética]], no existe ningún documento que permita afirmar con seguridad que nació en dicha ciudad. Sin embargo, la tradición ha situado su nacimiento en Corduba en torno al año 1 (se barajan tres posibles fechas para su nacimiento, los años, 1, 4 y 5 e.v.), y es así que, sobre todo en el mundo hispanoparlante, Séneca ha sido considerado como nacido en la moderna [[Córdoba (España)|Córdoba]]. El padre de Séneca, [[Marco Anneo Séneca]], era un procurador imperial que se convirtió en una auténtica eminencia de la retórica, el arte de la oratoria y del debate. Además de Lucio, Marco tuvo otros dos hijos que a su manera también alcanzaron cierta relevancia: el primero, Novato, más conocido como [[Galión]], fue el gobernador de Acaya que declinó ejercer su jurisdicción sobre [[San Pablo]], y lo envió a Roma; el segundo, Mela, aunque menos ambicioso, fue un hábil financiero famoso por ser el padre del poeta [[Lucano]], que, por tanto, era sobrino de Lucio Séneca. De toda la vida de Lucio Séneca previa al año 41 d. C. no se sabe gran cosa, y lo que en general se sabe es gracias a lo que el propio Séneca dejó por escrito en sus obras. Sea como fuere, es claro que provenía de una familia distinguida, perteneciente a la más alta sociedad hispana en una época en que la provincia de [[Hispania]] estaba en pleno auge dentro del [[Imperio romano]].
 
Parece ser que pasó los primeros años de su vida en Roma bajo la protección de la hermanastra de su madre, su tía Marcia. Se dice que en ese tiempo vivió con humildad en una habitación en el piso de arriba de un baño público, algo probablemente falso ya que Marcia era una persona acaudalada. Durante este tiempo, parece que fue entrenado en retórica e introducido en el estoicismo por el filósofo [[Átalo]]. Marcia estaba casada con un équite romano que en el año 16 fue nombrado gobernador de Egipto por el emperador [[Tiberio]]. Séneca acompañó al matrimonio a [[Alejandría]], en Egipto, donde adquirió nociones de administración y finanzas, al tiempo que estudiaba geografía y etnografía de Egipto y de la [[India]], y desarrollaba su interés por las [[Ciencias Naturales]], en las que, a decir de [[Plinio el Viejo]], destacaría por sus conocimientos de geología, oceanografía y meteorología. Por influjo de los cultos místicos orientales que existían en Egipto, al principio demostró una cierta inclinación hacia el misticismo [[pitagórico]] enseñado por [[Sotión]], y los cultos de [[Isis]] y [[Serapis]], que por aquel entonces ganaban gran número de adeptos entre los romanos. No obstante, posteriormente se inclinó hacia el [[estoicismo]], filosofía que adoptaría hasta el fin de sus días. Su formación, pues, fue muy variada, rica y abierta: además de formarse en Egipto, parece ser que ya en Roma había estudiado gramática, retórica y filosofía; es posible, además, que viajara en algún momento a Grecia para continuar formándose en [[Atenas]], algo muy común entre los patricios de su tiempo. Sea como fuere, dejó escrito haber estudiado con [[Sotión]], un filósofo ecléctico-pitagórico, con el estoico [[Átalo]] y con [[Papirio Fabiano]]. Más adelante, fue amigo íntimo del cínico [[Demetro]], prueba del carácter abierto y tolerante que siempre lo caracterizaría. '''Mg/Af bfs ever.'''
 
== Primera carrera política ==