Diferencia entre revisiones de «Romance (poesía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 37588226
m Revertidos los cambios de 88.16.173.118 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 19:
En cuanto al estilo del romance, se destaca la [[dicción formulística]]. Ya que los romances se transmitían por via oral u dependíendo de los recursos mnemónicos, que son las fórmulas de expresión características del género. Así, las repeticiones ("Rey don Sancho, rey don Sancho"; "Fonte-frida, fonte-Frida"), el [[epíteto]] ("La fina seda se rompe"), y la [[exclamación]] ("Ay Dios, qué buena [...]") son muletillas en que se apoya la memoria del juglar. Entre otros recursos formularios, hay la introducción al diálogo ("buenus oraleis los que dáis"), la introducción a la acción ("Ya se parte. Ya se sale"), y el [[paralelismo]] ("Todos visten un vestido. Todos visten un zorzal").
 
== Características == ;)
 
Un romance consta de grupos de versos de ocho sílabas (octosílabos) en los que los pares riman en [[rima asonante|asonante]]. Los más antiguos pueden añadir para completar la rima la llamada [[paragoge|-e paragógica]] y asimismo no poseen división estrófica; los más modernos agrupan los versos de cuatro en cuatro y no suelen recurrir a este artificio. Todos los romances viejos son anónimos y son influidos en gran manera por la religión, la guerra y el amor.