Diferencia entre revisiones de «Escenografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37503873 de 189.216.110.241 (disc.)
Línea 27:
[[Imagen:View of a performance on stage from the wings.jpg|thumb|220px|Representación vista entre bastidores, en la actualidad]]Todo contribuye a la formación de las nuevas tendencias escenográficas para que los problemas dejen de ser de orden exterior. Las habitaciones se cierran con paredes y plafones, porque el naturalismo exige una realidad ambiente que no se consigue con bastidores y telones de fondo. El gas sustituye la iluminación a [[vela (iluminación)|vela]] y aceite. En 1887, el Teatro Libre de Antoine, en París, buscaba la verdad en el decorado haciendo aparecer una fuente de la que brotaba agua durante la representación. Las estéticas se suceden como las teorías; así vemos como el simbolismo necesita de una nueva fórmula (1890): ''La decoración debe ser una pura ficción ornamental que complete la ilusión por sus analogías de color y de líneas con el drama''. Pintores como [[Maurice Denis]] y [[Odilón Redon]] se adhirieron a éste principio y un hombre de teatro como Lugné-Poé dio su talento a las iniciativas del momento en el ''teatro de l’Oeuvre'' (1892).
 
Todos los ballets de [[Diaghilew]] (1909) descubren escenógrafos de la talla de Backs, Benois y Roerich. En Alemania se trabajaba con entusiasmo bajo las directivas de [[Max Reinhardt]], y de [[Stanislawsky]], director del Teatro de Arte de [[Moscú]] y una de las figuras de la vanguardia. En Inglaterra existía [[Gordon Craig]], un genio del teatro, que luchaba por dar un estilo al escenario para que no se confundiera con la realidad. [[Adolfo hitlerAppia]] y [[George bushFuchs]] proyectaban iniciativas profundas.
 
Todo estaba preparado para recoger las grandes ventajas que aportaba la electricidad. La transformación había llegado. Existía de hecho una luz que podía exaltar el color, proyectar sombras, crear atmósferas no conocidas hasta entonces y dar relieve a lo corpóreo en la escena.