Diferencia entre revisiones de «Anglicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.66.148.233 (disc.) a la última edición de Galandil
Línea 83:
 
 
En América Latina el Movimiento Continuante Anglicano, marcó su iniciación en Guatemala, Centroamérica y en Colombia Sur América alrededor de 1.988, cuando el Reverendísimo Albert Arthur Chambers, el fundador e iniciador canónico de este movimiento Anglicano Continuante, decidió solicitar a la Iglesia Anglicana de Norteamérica, más tarde conocida como la Iglesia Católica Anglicana de Norteamérica (constituida por Canadá y Estados Unidos) se inciara las misiones en Guatemala y Colombia, con el Reverendísimo Rubén Rodríguez, Obispo para Centroamérica( Guatemala ) y al Reverendisimo Víctor Manuel Cruz Blanco (depuesto), Obispo para Sur America(Colombia). El iniciador del Movimiento Continuante Anglicano, el Obispo Albert Arthur Chambers, tuvo especial atención en Colombia para designar y ordenar al Obispo Victor Manuel Cruz-Blanco (depuesto) , por iniciativa del Obispo William Wantland de la Diócesis Anglo Católica (Iglesia Episcopal) de Eua Clarie. De hecho los continuantes Anglicanos tienen su pedigrí en la Sucesión Chambers. Las únicas Iglesias en América Latina que representan la Sucesión Chambers y que son designadas por la historia del Anglicanismo como las Iglesias Legítimas del Movimiento Continuante Anglicano son la Iglesia Anglicana de Guatemala afiliada a la TAC y la Iglesia Anglicana del Caribe y la Nueva Granada (terminada), afiliada a la Comunión Internacional de la Iglesia Anglicana, ACIC. Desde Marzo del 2010 la Provincia Original del Movimiento Continuante Anglicano en las Americas encabezada por el Arzobispo Thomas Kleppinger, en su calidad de Metropolitano, ha unificado a los Continuantes Anglicanos en America Latina.
En América Latina y Colombia algunos grupos espúreos conocidos como "vagantis" pretenden reclamar el pedigrí de la sucesion Chambers, inultilmente. Debido al origen oscuro e ilegítimo de sus "ordenaciones" no han logrado misionar como Continuantes Anglicanos, vale la pena destacar que los Continuantes Anglicanos no son reconocidos por la Iglesia de Inglaterra, ni por el arzobispo de Canterbury, ni por la Comunion Anglicana lo que a generado en colombia inconvenientes con la Iglesia oficial denominada en este pais como La Iglesia Episcopal en Colombia cuyo obispo es Monseñor Francisco Duque con sede en Bogota.
 
En Colombia se destacan comunidades que deben su origen a la Iglesia de Inglaterra pero que no se autodenominan como anglicanos continuantes, este es el caso de la Iglesia Libre Colombiana.
 
== Críticas ==
Línea 121 ⟶ 119:
* [http://www.iglesiaepiscopal.org.co/ Iglesia Episcopal en Colombia]
* [http://www.iglesianglicanavzla.org/ Iglesia Anglicana Episcopal Venezolana]
 
* [http://iglesialibreencolombia.blogspot.com/ Iglesia Libre Colombiana]
[[Categoría:Anglicanismo| ]]