Diferencia entre revisiones de «Moodle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.16.16.13 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 28:
Los datos son almacenados en una sola base de datos [[SQL]]: la versión 1.7 (publicada en noviembre de 2006), hace uso total de abstracción de base de datos para que los instaladores puedan elegir entre alguno de los diversos tipos de servidores de bases de datos ([[Oracle]] y [[Microsoft SQL Server]] son dos objetivos específicos de sistemas administradores de bases de datos). La versión actual de Moodle (1.9) fue publicada en marzo de 2008. [[MySQL]] y [[PostgreSQL]] fueron las únicas opciones en Moodle 1.6.
 
== Instalación de Moodle ==
==
Su instalación no es muy diferente a la de otros [[Sistema de gestión de contenido|CMS]] conocidos hasta el momento. Se debe tener en cuenta la forma en que se desea realizar la instalación: si es de forma '''integrada''' (servidores de aplicaciones y de base de datos en un solo servidor físico) o '''distribuida''' (servidor de aplicaciones y de base de datos en servidores físicos diferentes). Es recomendada la segunda alternativa, pero en caso de que solamente desee aprender sobre este CMS, utilice la primera opción.
 
La primera opción puede realizarse con [[XAMPP]] y el paquete que viene integrado con PHP, MySQL y Apache, que son necesarios para la instalación. Este paquete se tiene tanto para Linux como para Windows. Una vez instalado esto, únicamente queda desempaquetar Moodle e instalarlo.
 
También puedes traducir el programa, todos los paquetes de idioma de Moodle están ubicados en el directorio lang, con cada idioma en un único directorio nombrado con la abreviatura del idioma (en, fr, nl, es, ca ...). Puedes bajar el idioma deseado desde aquí http://download.moodle.org/lang16/
 
Una vez descomprimido el paquete, cópialo en el servidor en la carpeta moodledata/lang.
 
La próxima vez que accedas a la página principal de Moodle aparecerá para elegir, en la esquina superior derecha, el idioma que has copiado.
 
Si quieres que el idioma que has copiado sea el idioma por defecto de tu sitio Moodle, debes ir a Idioma -> Ajustes de idioma, en el panel de administración. En idioma por defecto hay que seleccionarlo. Si deseas que los usuarios no tengan la posibilidad de cambiar el idioma de Moodle puedes escribir “es_es” (si es español, dependiendo del idioma cambia) (sin comillas) en “Idiomas del menú de idiomas”. De esta manera aparecerá la plataforma Moodle siempre en el idioma escogido sin la posibilidad de que los usuarios puedan cambiar el idioma.
 
== Contexto ==