Diferencia entre revisiones de «Edmund Hillary»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 194.179.34.1 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 26:
Nacido al sur de [[Auckland]], Hillary acudió a una escuela que se encontraba a dos horas de camino. El joven Hillary solía pasar estas horas de trayecto leyendo. Creció siendo un niño tímido que buscó refugio en los libros. A los 16 años se despertó su interés por la escalada tras una excursión escolar a [[Ruapehu]].
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]] fue miembro de la [[Real Fuerza Aérea Neozelandesa]]. Voló como navegante en un hidroavión [[PBY Catalina]] en el [[Pacífico Sur]]. En [[1945]] fue enviado a [[Fiji]] y las [[Islas Salomón]], donde en un accidente sufrió graves quemaduras, trasdespués de lo cual fue repatriado a Nueva Zelanda.
 
Formó parte de una expedición al Everest en [[1951]] que resultó un fracaso antes de unirse en [[1953]] a la exitosa expedición [[Reino Unido|británica]]. Escaló otros 10 picos en el [[Himalaya]] en posteriores visitas en [[1956]], [[1960]], [[1961]], [[1963]] y [[1965]]. También alcanzó el [[Polo Sur]] formando parte de la [[Expedición Trans-Antártica de la Commonwealth]] el [[4 de enero]] de [[1958]], siendo la tercera expedición en llegar al Polo por tierra —tras [[Roald Amundsen]] en 1911 y [[Robert Scott]] en 1912— y la primera en conseguirlo haciendo uso de vehículos.
Línea 32:
El avión en que viajaban su primera esposa (Louise) con su hija Belinda se estrelló en [[Katmandú]] en 1975. Se casó con su segunda mujer, June Mulgrew, viuda de un amigo, en 1989. Su hijo [[Peter Hillary]] es también un aventurero y ha escalado el [[Everest]] dos veces.
 
Dedicó gran parte de su vida a ayudar al pueblo sherpa de [[Nepal]] a través de una fundación a la que dedicó sus energías. Gracias a esta fundación se han construido escuelas y hospitales en las remotas regiones del Himalaya. Durante la década de los 8080s fue el Alto Comisionado de Nueva Zelanda para la [[India]], equivalente al cargo de embajador.
 
En ocasión de la celebración del 50 aniversario de la primera ascensión al Everest, el gobierno del Nepal nombró ciudadano de honor a Edmund Hillary y le concedió una celebración especial que se celebró en [[Katmandú]]. Hillary fue el primer extranjero que recibió un honor de este tipo del pueblo nepalí.