Diferencia entre revisiones de «Bibliografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.50.176 a la última edición de PePeEfe
Línea 35:
Las '''bibliografías anotadas''' ofrecen descripciones aproximadas de las fuentes, construyendo protocolos o argumentos, que son de gran utilidad para los autores. Creando estas anotaciones, generalmente unas cuantas frases, se establece un resumen que da pistas sobre la idoneidad de cada fuente antes de escribir una obra.
 
== Composición de una bibliografía ==brayan hurtado
 
=== Fuente ===brayan hurtado
El lugar de donde se extrae la información es el documento que se va a describir, llamado «documento fuente», y dentro de este se establecen jerárquicamente las partes del mismo de donde se toman los datos. La más importante de las fuentes de información internas de un documento es la [[página titular]] o [[portada (bibliografía)|portada]], que es una página interior impar en donde figura el autor, el título de la obra y el subtítulo además de, normalmente, el [[pie editorial]] (que consta de la localidad y el nombre del editor) acompañado, en ocasiones, del número de edición y la fecha de esta; no se debe confundir la portada con la [[cubierta]] o [[tapa (codicología)|tapa]], que suele carecer de subtítulo y acostumbra a incorporar ilustraciones relacionadas con el tema de la obra. Entre la cubierta y la portada es común que se intercale la [[portadilla]] o [[anteportada]], donde solo consta el título del libro sin subtítulo, y sin mención del autor de la obra. En caso de que el códice contenga anteportada, es esta la primera página que se halla impresa. Cuando el documento no tiene portada, la información se obtendrá de otras partes del libro o documento por el orden jerárquico que se indicará en la lista numerada que se incluirá a continuación. Las partes de donde obtener información del documento fuente según su importancia son las siguientes:<ref>Alberto Montaner Frutos, ''Prontuario de bibliografía: pautas para la realización de descripciones, citas y repertorios'', Gijón, Trea, 1999.</ref>
# '''Portada o página titular'''. También denominada «portada interior» o «página del título». Se encuentra en las hojas interiores, y es la página impar (normalmente la segunda página impresa, a veces la primera) que constityye la fuente interna prioritaria para obtener la información bibliográfica del documento. Algunas publicaciones periódicas no diarias carecen de portada, por lo que en estos casos es la cubierta o tapa la que se convierte en fuente prioritaria de los datos.