Diferencia entre revisiones de «Transformador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.60.27.40 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
 
[[Archivo:Transformer under load.svg|left|280px]]
Esta particularidad se utiliza en la [[red de transporte de energía eléctrica]]: al poder efectuar el transporte a altas tensiones y pequeñas intensidades, se disminuyen las pérdidas por el [[efecto Joule]] y se minimiza el costo de los conductores.
 
Así, si el número de espiras (vueltas) del secundario es 100 veces mayor que el del primario, al aplicar una tensión alterna de 230 [[voltio]]s en el primario, se obtienen 23.000 voltios en el secundario (una relación 100 veces superior, como lo es la relación de espiras). A la relación entre el número de vueltas o espiras del primario y las del secundario se le llama ''relación de vueltas'' del transformador o ''relación de transformación''.
 
Ahora bien, como la [[potencia eléctrica|potencia de la electrica]] aplicada en el primario, en caso de un transformador ideal, debe ser igual a la obtenida en el secundario, el producto de la fuerza electromotriz por la intensidad (potencia) debe ser constante, con lo que en el caso del ejemplo, si la intensidad circulante por el primario es de 10 [[amperio]]s, la del secundario será de solo 0,1 amperios (una centésima parte).
 
== Historia ==