Diferencia entre revisiones de «Idioma alemán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 82.198.63.15 a la última edición de
Línea 54:
[[Archivo:Knowledge of German EU map.png|left|thumb|290px|El idioma alemán en la [[Unión Europea]].]]
El alemán es el idioma oficial único en [[Alemania]], [[Austria]] y [[Liechtenstein]]. Comparte su estado de oficialidad en [[Bélgica]] (con el [[idioma francés|francés]] y el [[neerlandés]]), [[Luxemburgo]] (con el francés y el [[luxemburgués]]), [[Suiza]] (con el francés, el [[idioma italiano|italiano]] y el [[romanche|rético]]), en ciertas regiones de [[Italia]] como el [[Alto Adigio]] (con el italiano).
 
=== Lengua estándar ===
Aunque utilizamos el término "alemán" para referirnos al idioma escrito, en el terreno hablado existe una amplia variedad de dialectos a lo largo y ancho del territorio germanohablante. El alemán estándar, conocido como '''Hochdeutsch''', no se originó a partir de un dialecto concreto, sino que se creó a partir de los diversos dialectos (sobre todo los centrales y sureños) como lengua escrita. Ya desde el [[siglo XV]], ésta permitía la comunicación entre los mismos, pero a la hora de hablar no existía un patrón unificado. La creación de una pronunciación estándar se hizo necesaria por el aumento en importancia del [[teatro]] en el [[siglo XIX]] que llevó a los responsables de las compañías a encontrar una forma de recitar única que fuera entendida en todo el territorio. Así se creó el "Bühnendeutsch" o "alemán de escenario", que al final se convirtió en la pronunciación ideal del idioma alemán, aunque alguno de sus preceptos como que "-ig" = /ç/; no obedecen a razones lingüísticas sino acústicas.
 
Hoy día, en la mayor parte de las regiones del Norte de Alemania, la gente ha abandonado sus dialectos y hablan coloquialmente alemán estándar, siendo los casos más extremos el valle del Ruhr (lugar a donde acudieron inmigrantes de toda Alemania a lo largo del siglo XIX) y el Sur del estado de Brandeburgo, en la llamada Sajonia prusiana, donde el dialecto prácticamente ha desaparecido. Esto no ocurre en el Sur de [[Alemania]], [[Austria]] y sobre todo [[Suiza]], donde el alemán estándar apenas se habla, sólo en ocasiones contadas, como a la hora de hablar con alguien que no entiende el dialecto suizo. En ciertas regiones alemanas, sobre todo en algunas grandes ciudades, una gran parte de la población sólo habla la lengua estándar.
 
La lengua estándar tiene diferencias regionales, especialmente en vocabulario, aunque también en pronunciación y gramática. Estas diferencias son mucho menores que las que existen entre los dialectos locales. Sin embargo, el alemán se considera una lengua pluricéntrica, pues las variedades de los tres mayores países germanohablantes son consideradas estándar de igual modo.
 
=== Dialectos ===