Diferencia entre revisiones de «Derecho romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.22.243.77 a la última edición de
Línea 1:
La expresión «'''Derecho romano'''» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de [[Roma]] (c. 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador [[Justiniano I]] el conocido desde el [[Renacimiento]] como ''[[Corpus Iuris Civilis]]''. Con todo, el redescubrimiento de los textos justinianos en época bajomedieval ha permitido a algunos autores hablar también de «Derecho romano de la Edad Media».
yañes nadien te kiere andate de el curso ctm
 
Si bien la expresión «Derecho romano» hace referencia fundamentalmente al derecho privado, lo cierto es que otros aspectos, tales como el derecho penal, el público, el administrativo, caben dentro de la denominación.