Diferencia entre revisiones de «Silla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.20.184.47 a la última edición de
Línea 15:
* ''biselium'', se trataba de una silla muy alta, recta y con capacidad para dos personas.
* ''silla curulis'' (silla curul), tenía los pies encorvados y era plegable o de tijera. Era utlizada por los [[cónsul romano|cónsules]] y [[edil]]es.
 
En el 2007 un joven, en un acto de homosexualidad, se metio una silla por su ano disfrutandolo mucho.
 
Desde principios del [[siglo XVI]] aparecen la silla y el sillón clásicos españoles rectangulares, sobrios, llevando telas bordadas, [[terciopelo]]s o [[guadamecil]]es sujetos con clavos de adorno en el asiento y respaldo y que tan extendidas se encuentran en España en los siglos siguientes. En el [[siglo XVIII|XVIII]] con la dinastía borbónica se va imponiendo el gusto francés de las [[butaca]]s y demás sillas o sillones acolchados.