Diferencia entre revisiones de «Parlamento Europeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Escornabois (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 35:
Esto cambió en el próximo paso de ampliación de competencias del Parlamento Europeo, el [[tratado de Maastricht]] de 1992. En este tratado, se introdujo para algunas materias políticas el [[procedimiento de codecisión]], según el cual el Parlamento tenía los mismos poderes que el Consejo: todavía no podía imponer un proyecto de ley en contra del deseo del Consejo, pero éste tampoco podía decidir sin el Parlamento. Además, el Parlamento obtuvo el poder de nombrar [[comisión de investigación|comisiones de investigación]], lo cual amplió notablemente sus posibilidades de control.
 
En las reformas en los tratados de [[Tratado de Ámsterdam|Amsterdam]] 1997 y [[Tratado de Niza|Niza]] 2001, el procedimiento de codecisión fue ampliado a la gran mayoría de las materias políticas de la Unión Europea. Sin embargo, todavía tiene menos poderes que los parlamentos nacionales en la mayoría de los Estados democráticos. Por una parte, sus poderes están limitados a las competencias entregadas a la [[Comunidad Europea]] por los Estados miembros, por lo que la institución no tiene control sobre las políticas sostenidas por los Estados en otros campos políticos. Por otra parte, su control tampoco es pleno en dos de los [[Instituciones de la Unión Europea#Pilares|tres pilares de la Unión Europea]]: los que se refieren a la [[Política exterior de la Unión Europea|política exterior y de seguridad común]] y a la [[la cooperación policial en la Unión Europea|cooperación policial]] y judicial en materia penal]]. En el pilar comunitario, sin embargo, casi todas las decisiones exigen el acuerdo favorable del Parlamento que, además, es responsable de fijar el presupuesto anual de las Comunidades Europeas.
 
El 20 de julio de 2004 se constituyó para su [[Sexta legislatura del Parlamento Europeo|sexta legislatura]]. En ella, comenzó con 732 [[eurodiputado]]s (oficialmente Miembro del Parlamento Europeo o MPE); desde el 15 de enero de 2007 (entrada de [[Rumania]] y [[Bulgaria]]) son 785. En 2008, el Parlamento consiste de siete [[grupo parlamentario|grupos]] y un número de diputados no inscritos. En sus respectivos países, estos diputados son miembros de cerca de 160 partidos diferentes, que en su mayoría se han unido a nivel europeo para formar [[partido político europeo|partidos políticos europeos]]. Los dos grupos parlamentarios más grandes del parlamento son el del [[Partido Popular Europeo - Demócratas Europeos]] (PPE-DE) y el del [[Partido Socialista Europeo]] (PSE).
 
Durante la primera mitad de la legislatura, el presidente del PE fue [[Josep Borrell]] ([[Partido Socialista Europeo|PSE]]); durante la segunda mitad, es [[Hans-Gert Pöttering]] ([[Partido Popular Europeo|PPE]]).
 
=== Tratado de Lisboa ===