Diferencia entre revisiones de «Ingeniería genética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37599559 de 84.127.13.60 (disc.)Vandalismo
Línea 5:
== Aparición de la Ingeniería Genética ==
[[Archivo:Genetic-engineering-wheat.jpg|thumb|right|250px|Semillas de trigo tratadas con bacterias como las colonizadas en esta placa de Petri son practicamente inmunes a enfermedades fúngicas que destruyen su raíz. El gel de secuenciación en el fondo muestra el código genético de las enzimas bacterianas que sintetizan antibióticos naturales.]]
En [[1953]] se descubrió el fenómeno llamado de restricción: ciertos fagos (virus bacterianos) que parasitan a [[E. coli]] podían desarrollarse en ciertas cepas de esta bacteria, pero no podían hacerlo en otras (se dice que están "restringidos" en determinadas cepas).mentiraCK
 
A finales de los 60, [[Werner Arber]], en [[Basilea]], descubre las enzimas de restricción responsables de ese fenómeno: la cepa de bacteria restrictiva produce unas endonucleasas ("enzimas de restricción, o restrictasas") que escinden el ADN del fago crecido en otra cepa diferente.
Línea 36:
Vemos entonces que la carga genética de un determinado organismo no puede ser idéntica a la de otro, aunque se trate de la misma especie. Sin embargo, debe ser en rasgos generales similar para que la reproducción se pueda concretar, ya que una de las propiedades más importantes del ADN, y por la cual se ha dicho que fue posible la evolución, es la de dividirse y fusionarse con el ADN de otro individuo de la misma especie para lograr descendencia diversificada.
 
Otra particularidad de esta molécula es su universalidad. A raíz del concepto de gen, surgen algunas incógnitas: ¿Son compatibles las cargas genéticas de especies distintas? ¿Puede el gen de una especie funcionar y manifestarse en otra completamente distinta? ¿Se puede aislar y manipular el ADN?
 
== Técnicas ==