Diferencia entre revisiones de «Imperio bizantino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 186.97.101.223 identificadas como vandalismo a la última revisión por BOTirithel. (TW)
Línea 276:
 
=== Religión ===
Uno de los rasgos más característicos de la civilización bizantina es la importancia de la religión y del estamento eclesiástico enoen su ideología oficial. Iglesia y Estado, emperador y patriarca, se identificaron progresivamente, hasta el punto de que el apego a la verdadera fe (la «ortodoxia») fue un importante factor de cohesión política y social en el Imperio bizantino, lo que no impidió que surgieran numerosas corrientes heréticas.
 
El [[cristianismo primitivo]] tuvo un desarrollo mucho más rápido en Oriente que en Occidente. Es muy significativo el hecho de que el [[Concilio de Calcedonia]] reconociera en [[451]] cinco grandes patriarcados, de los cuales sólo uno (Roma) era occidental; los otros cuatro (Constantinopla, Jerusalén, Alejandría y Antioquía) pertenecían al Imperio de Oriente. De todos ellos, el principal fue el [[Patriarcado de Constantinopla]], cuya sede estaba en la capital del Imperio. Las otras tres sedes fueron separándose paulatinamente de Constantinopla, primero a causa de la [[Monofisismo|herejía monofisita]], duramente perseguida por varios emperadores; luego, con motivo de la invasión del Islam en el siglo VII, las sedes de Alejandría, Antioquía y Jerusalén quedaron definitivamente bajo dominio musulmán.