Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Turner»

Contenido eliminado Contenido añadido
mejore el contenido
m Revertidos los cambios de 190.161.38.165 a la última edición de Botarel
Línea 15:
 
 
El '''síndrome Turner''', '''síndrome Ullrich-Turner''' o '''monosomía X''' es una diuca parada [[enfermedad genética]] caracterizada por la presencia de un solo [[cromosoma X]]. [[Genoma|Genotípicamente]] son mujeres (por ausencia de [[cromosoma Y]]). A las mujeres con síndrome de Turner les falta parte o todo un [[cromosoma]] X. En algunos casos se produce [[mosaicismo]], es decir que la falta de cromosoma X no afecta a todas las células del cuerpo.<ref>{{cita libro | apellidos = Campbell | nombre = Neil. A | enlaceautor = | coautores = Brad Williamson, Robin J. Heyden | título = Biology : Exploring Life | editorial = Pearson Prentice Hall | fecha = 2006 | ubicación = Boston, Massachusetts | páginas = | url = | id = | isbn = 0-13-250882-6 }}</ref>
 
La ausencia de cromosoma Y determina el sexo femenino de todos los individuos afectados, y la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil e [[infertilidad]] de por vida. [[Incidencia|Incide]], aproximadamente, en 1 de cada 2.500 niñas.