Diferencia entre revisiones de «Platón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.107.118.46 a la última edición de Malvora
Línea 1:
{{Ficha de filósofo
|región = 8======D Filosofía occidental
|época = [[Filosofía antigua]]
|nombre_de_imagen = Plato Pio-Clemetino Inv305.jpg
|tamaño_de_imagen = 200px
|pie_de_imagen = Busto de Platón
|nombre = Platón (Πλάτων)
|n<bo Tulio Cicerón]], [[Plutarco]], [[Estoicismo]], [[San Anselmo de Canterbury]], [[Thomas Hobbes]], [[René Descartes]], [[Baruch Spinoza]], [[Gottfried Wilhelm Leibniz]], [[Immanuel Kant]], [[Johann Gottlieb Fichte]], [[Friedrich Wilhelm Joseph Schelling]], [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel]], [[John Stuart Mill]], [[Arthur Schopenhauer]], [[Friedrich Nietzsche]], [[Martin Heidegger]], [[Hannah Arendt]], [[Hans-Georg Gadamer]], [[José Saramago]] y un sinnúmero de filósofos y teólogos occidentales.
|nacimiento = [[Atenas]], [[Antigua Grecia|Grecia]], [[427 a. C.|427&nbsp;a.&nbsp;C.]]/[[428 a. C.|428&nbsp;a.&nbsp;C.]]
|fallecimiento = [[Atenas]], [[Antigua Grecia|Grecia]], [[347 a. C.|347&nbsp;a.&nbsp;C.]] (80/81 años)
|escuela_tradición = [[Academia]], [[Platonismo]]
|intereses_principales = [[Filosofía]]<br />[[Metafísica]]<br />[[Gnoseología]]<br />[[Ética]]<br />[[Filosofía política]]<br />[[Estética]]<br />[[Matemáticas]]<br />[[Retórica]]<br />[[Educación]]
|ideas_notables = [[Teoría de las Formas]]<br />[[Idea de Bien]]<br />[[Realismo platónico]]<br />[[Alegoría de la caverna]]<br />[[Teoría de la reminiscencia]]<br />[[Nóesis]]<br />[[Epiqueya]]<br />[[Sólidos platónicos]]
|influencias = [[Sócrates]], [[Homero]], [[Hesíodo]], [[Aristófanes]], [[Esopo]], [[Protágoras]], [[Parménides]], [[Pitágoras]], [[Heráclito]], [[Orfismo]]
|n<boinfluyó = [[Filosofía helenística]], [[Platonismo]], [[Aristóteles]], [[Euclides]], [[Neoplatonismo]], [[Marco Tulio Cicerón]], [[Plutarco]], [[Estoicismo]], [[San Anselmo de Canterbury]], [[Thomas Hobbes]], [[René Descartes]], [[Baruch Spinoza]], [[Gottfried Wilhelm Leibniz]], [[Immanuel Kant]], [[Johann Gottlieb Fichte]], [[Friedrich Wilhelm Joseph Schelling]], [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel]], [[John Stuart Mill]], [[Arthur Schopenhauer]], [[Friedrich Nietzsche]], [[Martin Heidegger]], [[Hannah Arendt]], [[Hans-Georg Gadamer]], [[José Saramago]] y un sinnúmero de filósofos y teólogos occidentales.
|firma =
}}
 
'''Platón8==DPlatón''' ({{lang-el|Πλάτων}}) (''c.'' 427&nbsp;a.&nbsp;C./428&nbsp;a.&nbsp;C. – 347&nbsp;a.&nbsp;C.) fue un [[filosofía griega|filósofo griego]], alumno de [[Sócrates]] y maestro de [[Aristóteles]], de familia nobilísima y de la más alta [[aristocracia]]. Platón (junto a Aristóteles) ''es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental comoggggacomo del hombre corriente'' (aquello que hoy denominamos ''"sentido común"'' del hombre occidental) y ''pruebas de ello son la noción de "Verdad"'' y ''la división entre "doxa" (opinión) & "episteme" (ciencia)''. Demostró (o creó, según la perspectiva desde donde se le analice) y popularizó una serie de ideas comunes para muchas personas, pero enfrentadas a la línea de gran parte de los [[Filosofía presocrática|filósofos presocráticos]] y al de los [[sofista]]s (muy populares en la [[antigua Grecia]]) y que debido a los caminos que tomó ''la historia de la Metafísica'', en diversas versiones y reelaboraciones, se han consolidado. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la [[historia de la filosofía]], de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. [[Alfred North Whitehead]] llegó a comentar:
 
{{cita|La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que consiste en una serie de notas al dadpie a Platón.|Alfred North Whitehead, ''Process and Reality'', 1929}}

Entre sus obras más importantes se cuentan: ''[[La República]]'' (en griego Πολιτεια, ''politeia'', "forma de gobernar - ciudad"), en la cual elabora la filosofía política de un [[estado]] ideal; el ''[[Fedro (diálogo)|Fedro]]'', en el que desarrolla una compleja e influyente [[psicología|teoría psicológica]]; el ''[[Timeo (diálogo)|Timeo]]'', un influyente ensayo de [[cosmogonía]], [[cosmología]] racional, [[física]] y [[escatología (religión)|escatología]], influido por las [[matemáticas]] pitagóricas; y el ''[[Teeteto (diálogo)|Teeteto]]'', el primer estudio conocido sobre [[filosofía de la ciencia]].
 
Fue fundador de la [[Academia de Atenas]], donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la [[política]], [[ética]], [[metafísica]] y [[epistemología]]. El conjunto de las obras más famosas de Platón se han denominado [[Diálogo platónico|Diálogos]], debido a su estructura dramática de debate entre interlocutores, si bien varios epigramas y cartas suyos también han perdurado.