Diferencia entre revisiones de «Energía hidráulica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.90.5 a la última edición de Super braulio
Línea 1:
[[Archivo:Tuebingen-gerstenmuehle.jpg|thumb|Rotor de palas en un pequeño curso de agua.]]
 
 
La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente, se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores. Es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua, y una vez utilizada, es devuelta río abajo. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos. Sin embargo, el peso de las consideraciones medioambientales y el bajo mantenimiento que precisan una vez estén en funcionamiento centran la atención en esta fuente de energía.
 
=]]
Se denomina '''energía hidráulica''' o '''energía hídrica''' a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías [[energía cinética|cinética]] y [[energía potencial|potencial]] de la corriente del agua, saltos de agua o [[Energía mareomotriz|mareas]]. Es un tipo de [[energía verde]] cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.