Diferencia entre revisiones de «Piragüismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.74.249 a la última edición de Xqbot
Línea 8:
 
== Origen ==
)El piragüismo o canotaje aparece como una consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar el agua. Para ello, muchas antiguas culturas diseñaron embarcaciones sencillas, de características peculiares y gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.
El piragüismo o canotaje (***se aberroncha contra el rocage vivo***
) aparece como una consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar el agua. Para ello, muchas antiguas culturas diseñaron embarcaciones sencillas, de características peculiares y gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.
 
Las palabras "piragua" y "canoa" son términos [[americano]]s, pertenecientes a las [[lenguas arahuacas]], utilizadas para denominar a dos tipos de embarcación características de la cultura [[Arahuaco|taína]], con las que los habitantes locales realizaban navegación de cabotaje en la zona del [[Caribe]].<ref>Zamora, Sergio. [http://www.elcastellano.org/historia.html "La historia del español. La evolución de los últimos cinco siglos"], El Castellano, la página del idioma español.</ref><ref>[http://etimologias.dechile.net/?tai.no "Taíno"], Etimologías.</ref> Ambas se caracterizaban por no tener diferencias entre la [[proa]] y la [[popa]], pero la piragua era algo más grande y podía incluir el uso de [[vela]]s. El 26 de octubre de 1492, [[Cristóbal Colón]] introdujo la palabra "canoa" en la cultura [[Europa|europea]], que de ese modo se convirtió en el primer [[americanismo]] del [[idioma español]].<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/132197/0/espanol/americanos/colon/ "Incorporados por Colón. Canoa y hamaca, los prímeros 'americanismos' del castellano"], ''20 minutos'', 19 de junio de 2006.</ref> El siguiente es el texto del Diario del Primer Viaje en el que aparece el término: