Diferencia entre revisiones de «Carlos Valderrama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.62.66 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 23:
 
Valderrama, es reconocido como la maxima figura de la mejor generación de futbolistas colombianos de la historia, que se destacaron desde mediados de los [[años 1980]] a mediados de los [[años 1990|'90]]. Generación de la que formaron parte [[René Higuita]], [[Leonel Álvarez]],[[Arnoldo Iguarán]],[[Freddy Rincón]] y [[Faustino Asprilla]], entre otros importantes jugadores.
 
== Biografía ==
Carlos Valderrama es hijo de Carlos "Jaricho" Valderrama y Justa Palacio. Su padre fue jugador de fútbol profesional, jugó con la selección del departamento de Magdalena. También es primo y hermano respectivamente de los ex-futbolistas Alex "Didí" y Alan. Carlos jugaba después de clases del colegio, en la cancha de arena de la Castellana del barrio ''Pescaíto'' de Santa Marta. Durante su juventud en su hogar, con el apoyo de su papá y de Eduardo Dávila, dirigente del [[Asociación Deportiva Unión Magdalena|Unión Magdalena]], ingresa al fútbol profesional. Desde ahí hace todo su recorrido como futbolista, hasta jugar en Europa, Estados Unidos, y ser figura en sus equipos y en la Selección Colombia hasta su despedida como futbolista en [[Barranquilla]] en 2004. Carlos ganó muchos reconocimientos, entre ellos, el de Mejor Futbolista de América en 1987 y 1993,<ref>[http://www.conmebol.com/articulos_ver.jsp?id=58501&slangab=S Conmebol. LOS ELEGIDOS A TRAVÉS DEL TIEMPO.]</ref> la Copa de Francia con el Montpellier en 1990, y el campeonato colombiano con Junior en 1993 y 1995.
 
== Trayectoria ==