Diferencia entre revisiones de «Ingeniería de telecomunicaciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.224.232 a la última edición de 163.117.101.134
Línea 11:
 
El segundo ciclo de la titulación lo componen las especialidades de [[Telemática]], [[Comunicaciones]], [[Electrónica]] y [[Robótica]].
 
== Áreas del conocimiento ==
Los elementos de un sistema de telecomunicación son un [[emisor]], un medio y un [[receptor]]. El emisor es un dispositivo que transforma o codifica el mensaje en un fenómeno físico; la señal. El medio de transmisión, por su naturaleza física, tiende a modificar o degradar la señal en su trayecto desde el emisor al receptor. El receptor puede requerir un mecanismo de decodificación o regeneración para recuperar el mensaje a partir de la señal recibida. Este mecanismo puede ser diseñado para tolerar una degradación de la señal significativa. En algunos casos el "receptor" es el ojo o el oído humano (u otro órgano sensorial) y la recuperación de la señal la realiza el [[cerebro]]. En otros casos, a modo de ejemplo, el receptor puede ser: fax, satélite, teléfono, impresora...
 
La telecomunicación puede ser [[punto a punto]], [[punto a multipunto]] o [[broadcast]], que es una forma particular de punto a multipunto que va solamente desde el transmisor a los receptores.
La rama de Telecomunicaciones colabora a ayudar a la ciencia, debido a que comunica a todo el planeta de forma instantánea en posibles descubrimientos.
 
== Campos de acción ==