Diferencia entre revisiones de «Falla San Ramón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.161.46.31 a la última edición de 201.222.186.181
Línea 4:
== Ubicación ==
[[Archivo:Campus Adofo Ibañez.JPG‎|thumb|left|Sede de una Universidad sobre la Falla de Ramón, se observa el súbito escalón formado por la Falla]]
La falla de Ramón se ubica a pocos metros bajo la superficie (pico pal que leee)terrestre y tiene una extensión de 25 [[kilómetro]]s en el sentido [[norte]]-[[sur]]. Se encuentra entre los ríos [[Mapocho]] y [[Maipo]] bordeando todo el frente cordillerano de Santiago, cruzando las comunas de [[Las Condes]], [[La Reina]], [[Peñalolén]], [[La Florida]] y [[Puente Alto]]. Se puede identificar como un súbito escalón que se alza sobre el valle de Santiago.
 
Es parte de un sistema de [[megalineamiento]]s que controla el borde occidental del bloque o cadena andina, extendiéndose más allá de los límites de la [[Región Metropolitana de Santiago]]. Este sistema tectónico tiene una traza de más de 100 km de largo y es uno de los varios megalineamientos estructurales regionales.