Diferencia entre revisiones de «Onda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.103.10 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 20:
De la misma forma, el estudio de procesos ondulatorios de distinta índole pueden permitir la comprensión de los fenómenos propiamente acústicos. Un ejemplo característico es el principio de interferencia de Young (Young, 1802, en Hunt, 1978: 132); la primera vez que apareció este principio fue en los estudios de Young sobre la [[luz]] y, dentro de algunos contextos específicos (por ejemplo, la [[Dispersión (física)|dispersión]] de sonido a través del sonido), es todavía un aspecto investigado en el estudio de la acústica.
 
== Elementos de una Onda ==
esta todo mal esto
 
* [[Cresta]]: La cresta es el punto más alto de dicha amplitud o punto máximo de saturación de la onda.
* [[período de oscilación|Período]]: El periodo es el tiempo que tarda la onda de ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
* [[Amplitud (física)|Amplitud]]: La amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo.
* [[Frecuencia]]: Número de veces que es repetida dicha vibración en otras palabras es una simple repetición de valores por un período determinado.
* [[Valle]]: Es el punto más bajo de una onda.
* [[Longitud de onda]]: Distancia que hay entre dos crestas consecutivas.
 
== Características ==