Diferencia entre revisiones de «Desgarro muscular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.46.74.224 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
}}
 
El '''desgarroodesgarro muscular''' es la lesión del [[tejido muscular]], generalmente de las fibras interiores del mismo, que va acompañada por la rotura de los [[vasos sanguíneos]] que recorren el músculo afectado. Y se sufre con un dolor como una "clavada de aguja" que impide contraerlo.
 
Sucede por una [[elongación]] (estirar un músculo más allá de su capacidad de estiramiento), o por una contracción (ante un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión), sin el debido calentamiento que lo previene aunque no anula su ocurrencia. Por tanto es más posible que se produzca al principio de una actividad o práctica deportiva, o al excederse temporalmente al hacer ejercicio más allá de la fatiga cuando no obstante estar ya "agotado" se sigue haciendo esfuerzos.