Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 24.139.87.234 a la última edición de Ricardo Pineda usando monobook-suite
Línea 59:
Según la tradición judía de aquel momento, los jóvenes varones se desposaban entre los dieciocho y veinticuatro años, mientras que las jóvenes mujeres a partir de los doce años eran consideradas doncellas (''na'arah'') a partir de esa edad podían desposarse. El matrimonio judío tenía dos momentos, desposorio y matrimonio propiamente dicho: el primero era celebrado en la casa de la novia y traía consigo acuerdos y obligaciones, aunque la vida en común era preciso. Si la novia no había estado casada antes se esperaba un año después del desposorio para llegar a la segunda parte, el matrimonio propiamente dicho, donde el novio llevaba solemnemente a la novia desde la casa de sus padres a la de él.
 
[[Archivo:virgen preciosa.jpg]]=== Anunciación ===
[[Archivo:ICONO15.jpg|thumb|250px|Imagen de la Virgen utilizada para veneración y procesión.]]
La presencia de María en los relatos bíblicos comienza con la narración de la aparición del [[Arcángel Gabriel]] a María, según lo relata el evangelista Lucas en 1:26 al 28:<ref>Según la versión de la ''Biblia de las Américas''. Las traducciones tradicionales utilizaban el término "llena de gracia".</ref>
Línea 113:
 
==== Apariciones de María ====
{{VT|Aparición mariana}}
 
[[Archivo:Virgen de guadalupe1.jpg|thumb|[[Nuestra Señora de Guadalupe]] (siglo XVI) Basílica de Guadalupe, México.]]
Según la Iglesia Católica romana, la ortodoxa y la confesión copta, es posible que María y los santos puedan comunicarse privadamente con los hombres. Los mensajes revelados a los videntes son consideradas por la Iglesia como [[Revelación privada|revelaciones privadas]] (mensajes que pueden ayudar a la salvación). Sin embargo, aunque la Iglesia Católica llegue a aprobar una aparición como auténtica manifestación sobrenatural y diga que los mensajes están de acuerdo con la doctrina y tradición cristiana, estas revelaciones no son consideradas como una verdad de fe, lo que deja en libertad a los creyentes de aceptarlas o no. Las apariciones de María son indicadas en la teología católica con el término [[Aparición mariana|Mariofanías]].
Línea 197:
 
Una tradición atribuye a [[Mahoma]] el dicho de que Cinco son las mujeres más destacadas ante Dios: Asia, esposa del [[faraón]], que cuidó de [[Moisés]], y que creía en la palabra eterna de Dios pese a la opresión de su esposo y de su entorno; María la madre de Jesús; [[Jadiya]], la primera esposa de [[Mahoma]] , que fue la primera creyente y lo apoyó en las épocas más difíciles de adversidad, y la otra su esposa [[Aisha bint Abi Bakr|Aisha]], y [[Fatima bint Muhammad|Fátima]], su hija menor y madre de sus nietos los [[Imán (religión)|imanes]] [[Hasan ibn Ali|Hasan]] y [[Husain ibn Ali|Husain]].
 
== Notas ==
<div class="references-small" style="-moz-column-count: 2; column-count: 2;">
<references />
</div>
 
== Véase también ==