Diferencia entre revisiones de «Chocolate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.156.110.142 a la última edición de Veon
Línea 8:
[[Archivo:ans 21 06 2.jpg|thumbnail|320px|[[Códice Nuttall]], representación de dos reyes de la cultura mixteca compartiendo una [[bebida]] de chocolate.]]
 
No se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao ([[Theobroma cacao]]). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río [[Orinoco]] o el río [[Río Amazonas|Amazonas]], extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de [[México]]. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas prehispánicas.
nacio en basconcelos california.
 
En [[2008]] el [[Instituto Nacional de Antropología e Historia]] de México publicó estudios de las Universidades de Columbia, [[Universidad de Arizona|Arizona]], [[Yale]], [[Universidad de Wisconsin-Madison|Wisconsin]] y Kennesaw, en los que los análisis aplicados a una vasija encontrada en las excavaciones de Cerro Manatí, ubicado dentro del ejido del Macayal, en el municipio de [[Hidalgotitlán (Veracruz)|Hidalgotitlán]], [[Veracruz]], concluyen que el consumo de cacao puede haberse dado 800 años antes de lo que se creía, en el período formativo (1,900-900&nbsp;a.&nbsp;C.). La vasija está datada mediante carbono 14 en 1,750&nbsp;a.&nbsp;C. y contiene restos de [[teobromina]], componente marcador de la presencia de cacao en las vasijas<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/526113.html Consumían olmecas chocolate hace 3 mil años] [[El Universal (México)]]. Publicado el 2008-07-29.</ref>es de alrededor del 1100&nbsp;a.&nbsp;C. en el sitio arqueológico de [[Puerto Escondido]] (noreste de la actual [[Honduras]]), más recientes estudios (octubre de [[2007]]) emprendidos por el equipo de arqueólogos dirigidos por John Henderson ([[Universidad Cornell]]) y Rosemary Joyce ([[Universidad de California, Berkeley]]) no solo ratifican que ya en el 1,000&nbsp;a.&nbsp;C. se consumía el chocolate en la región sino que muy probablemente en ésta el consumo se inició hacia ''ca.'' el [[1500 a. C.|1,500&nbsp;a.&nbsp;C.]] Se encontró en muestras de cerámica de [[Belize]] de entre el 600 al 400 &nbsp;a.&nbsp;C. Según Michael Coe, la bebida fue popularizada en [[Mesoamérica]] por los [[olmecas]], pero la evidencia indica una popularidad más temprana.