Diferencia entre revisiones de «Alimento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.145.97 a la última edición de Ortisa
Línea 312:
 
Las sales minerales de cualquier tipo, son importantes en su consumo debido a que mantienen un correcto equilibrio metabólico al estar junto a los azúcares. Además de que ayudan a retener agua en el cuerpo para evitar la deshidratación en caso de que haya escasez de líquido o que el cuerpo presente [[diarrea]].
 
==== Vitaminas ====
''Véase [[Vitamina]]''
 
Las vitaminas son compuestos químicos en general muy complejos, de distinta naturaleza, pero que tienen en común que cantidades asombrosamente pequeñas son imprescindibles para el funcionamiento del organismo. La ausencia de algunas vitaminas causa enfermedades que pueden ser graves, y la ingesta de pequeñísimas cantidades (miligramos) puede subsanar este problema. Las cáscaras de las frutas son una fuente importante de algunas vitaminas. Hay dos tipos de vitaminas:
 
* Liposolubles: se disuelven en grasa y se encuentran en alimentos que contienen grasas. Al poder almacenarse en grasa se conserva en el cuerpo, por lo que su consumo no tiene que ser diario. El consumo excesivo de este tipo de vitaminas es diverso y depende del tipo de vitamina, teniendo como constante la intoxicación vitamínica.
* Hidrosolubles: se disuelven en agua y el cuerpo requiere de su consumo constantemente. La vitamina B<sub>12</sub> es la más compleja; sin embargo estas vitaminas (todas las del grupo B y la vitamina C) son frágiles y son expulsadas del organismo fácilmente.
 
Si bien, existe la creencia popular de que las vitaminas pueden curar todo, desde [[resfriados]] hasta [[cáncer]], actualmente se sabe que se eliminan fácilmente y el cuerpo no las absorbe, y que algunas vitaminas liposolubles cancelan a las vitaminas hidrosolubles.
 
<div style="float:center; margin-left:15px">
<big>'''<center>Cuadro comparativo de las distintas vitaminas</center>'''</big>
{| class="wikitable sortable" border="0" style="border: 1px solid #999;"
|- align="center" bgcolor="#cccccc"
! Vitamina
! Tipo de vitamina
! Alimentos donde se encuentra
! Función metabólica
! Efectos en caso de deficiencia
|-
| A
| Liposoluble
| Vegetales, lácteos, [[hígado]]
| Componente esencial de los pigmentos sensibles a la luz. Mantenimiento de la piel.
| Diversos tipos de ceguera y sequedad de la piel.
|-
| B<sub>1</sub> ([[Tiamina]])
| Hidrosoluble
| Carne de cerdo, vísceras, legumbres, cereales.
| Metabolismo de los carbohidratos. Regulación de las funciones nerviosas y cardiacas.
| [[Beriberi]] (mala función muscular, alteración de la coordinación e insuficiencia cardiaca).
|-
| B<sub>2</sub> ([[Riboflavina]])
| Hidrosoluble
| Lácteos, hígado, huevos, cereales.
| Metabolismo de lípidos, proteínas y carbohidratos.
| Irritación [[Ojo(anatomía)|ocular]] y resequedad epidérmica.
|-
| B<sub>3</sub> ([[Niacinamida]])
| Hidrosoluble
| Carne magra (llamada blanca o sin grasa), cereales, legumbres.
| Reacciones [[Óxido-reducción|redox]] en el proceso de respiración.
| Dermatitis, diarrea y trastornos mentales.
|-
| B<sub>5</sub> ([[Ácido pantoténico]])
| Hidrosoluble
| Lácteos, huevos, hígado, legumbres, cereales.
| Metabolismo de compuestos complejos en el organismo.
| Cansancio y pérdida de coordinación.
|-
| B<sub>6</sub> ([[Piridoxina]])
| Hidrosoluble
| Cereales, verduras, carnes.
| Metabolismo de los aminoácidos.
| Alteraciones en la piel, convulsiones, cálculos renales y deficiencia en la fabricación de proteínas.
|-
| B<sub>12</sub> ([[Cobalamida]])
| Hidrosoluble
| Carnes rojas, huevos, lácteos.
| Metabolismo de ácidos nucleicos.
| Anemia y trastornos neurológicos.
|-
| [[Biotina]]
| Hidrosoluble
| Cereales, verduras, carnes.
| Síntesis de ácidos grasos y metabolismo de aminoácidos.
| Depresión, cansancio, mareos, náuseas.
|-
| C ([[Ácido ascórbico]])
| Hidrosoluble
| [[Cítricos]], verduras de hoja verde, chile, vegetales y tubérculos.
| Formación de colágeno, revestimiento de dientes, huesos y tejidos conectivos.
| [[Escorbuto]] (inflamación de encías)
|-
| [[Ácido fólico]]
| Hidrosoluble
| Alimentos integrales, fibra, verduras y legumbres.
| Metabolismo de ácidos nucleicos, auxiliar en el desarrollo de embriones y no natos.
| [[Anemia]], diarrea, complicaciones en el embarazo y malformaciones congénitas.
|-
| D<sub>2</sub> y D<sub>3</sub>
| Liposoluble
| Lácteos, huevos, aceite de hígado de pescado, luz ultravioleta.
| Absorción de [[calcio]] (Ca) y formación de huesos.
| [[Raquitismo]].
|-
| E
| Liposoluble
| Margarina, semillas, verduras.
| Anti-oxidante de membranas celulares y ácidos grasos.
| Anemia.
|-
| K
| Liposoluble.
| Verduras de hoja verde.
| Coagulación sanguínea.
| Inhibición de la coagulación sanguínea.
|}
</div>
 
==== Compuestos inorgánicos ====