Diferencia entre revisiones de «Reactor nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.151.99 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Kewaunee.jpg|thumb|250px|Planta nuclear en Kewaunee, [[Wisconsin]].]]
 
Un '''reactor nuclear''' es un MAMENLOOOO dispositivo en donde se produce una [[reacción nuclear]] controlada. Se puede utilizar para la obtención de [[energía]] en las denominadas centrales nucleares, la producción de materiales fisionables, como el plutonio, para ser usados en armamento nuclear, la [[propulsión nuclear|propulsión]] de buques o de [[satélite artificial|satélites artificiales]] o la investigación. Una [[central nuclear]] puede tener varios reactores. Actualmente solo producen energía de forma comercial los [[#Reactor Nuclear de Fisión|reactores nucleares de fisión]], aunque existen [[#Reactor de Fusión Nuclear|reactores nucleares de fusión]] experimentales.
 
La potencia de un reactor de [[fisión]] puede variar desde unos pocos [[Kilovatio|kW]] térmicos a unos 4500 [[Megavatio|MW]] térmicos (1500 MW "eléctricos"). Deben ser instalados en zonas cercanas al agua, como cualquier central térmica, para refrigerar el circuito, y se emplazan en zonas sísmicamente estables para evitar accidentes. Poseen grandes medidas de seguridad. No emiten gases que dañen la atmósfera pero producen residuos radiactivos que duran decenas de miles de años, y que deben ser almacenados para su posterior uso en reactores avanzados y así reducir su tiempo de vida a unos cuantos cientos de años.