Diferencia entre revisiones de «Unión Sudafricana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.31.154.203 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 116:
La cuestión de los aranceles comerciales había sido una fuente permanente de conflicto entre las diversas unidades políticas de África del Sur. El nudo de la crisis esencialmente se debía al hecho de que el Transvaal era un estado sin salida al mar que se resentía por su dependencia de sus vecinos, así como los gastos en los que incurría por aduana portuaria y ferroviaria. La Colonia de Cabo era excesivamente dependiente de las rentas de aduana como una fuente de ingresos fiscales y posteriormente competía directamente tanto con Natal como con África Oriental Portuguesa (Mozambique). En el momento de unificación la mayor parte de la carga destinada al área de [[Witwatersrand]] entraba por Lourenço Marques (ahora [[Maputo]], en Mozambique) debido en gran parte a la distancia relativa y la política de reducir su dependencia en el Imperio británico. La Unión Aduanera Sudafricana nació en 1906, pero existieron varios problemas con los acuerdos en particular porque el Transvaal insistía en dominar de la Unión. Después de la Unificación, la Unión Aduanera Sudafricana siguió existiendo incluyendo a los otros territorios británicos (los [[Protectorado]]s y [[Rhodesia]])
 
== La Unión Sudafricana y RodesiaRhodesia del Sur ==
En 1922 la colonia [[RodesiaRhodesia del Sur]] tuvo la posibilidad (en última instancia rechazada) de entrar en la Unión mediante un referéndum. El referéndum resultó del hecho que hacia 1920 el control por la [[Compañía Británica de África del Sur]] en Rhodesia del Sur ya no era practicable con muchos favoreciendo alguna forma de 'gobierno responsable'. Un modo de Gobierno Responsable favorecido dentro de Rhodesia del Sur, entre otros, (sobre todo en [[Matabelelandia]]) era el ingreso en la Unión de Sudáfrica.
Antes del referéndum de Rhodesia del Sur se efectuó una visita a Ciudad del Cabo donde el Primer Ministro de Sudáfrica, [[Jan Smuts]], finalmente ofreció términos que consideró razonables y que el gobierno del Reino Unido encontró aceptables. Aunque la opinión entre el gobierno de Reino Unido, el gobierno sudafricano y la Compañía Británica de África del Sur favoreciera la opción de la unión (y ninguno trató de interferir en el referéndum), cuando el referéndum fue realizado los resultados fueron el 59,40% a favor del Gobierno Responsable para una colonia separada y el 40,60% en favor de la incorporación a la Unión Sudafricana.