Diferencia entre revisiones de «Ilustración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Camilo ferreira (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 118:
 
Acaba la sociedad estamental que se viene arrastrando desde el [[feudalismo]] y emerge una nueva clase social, la [[burguesía]], que adquiere conciencia de su poder económico y su impotencia política, de forma que conquistará el gobierno de su destino a lo largo del siglo siguiente a través de diversas revoluciones (1820, 1830, 1848) en que va ampliando su presencia en los órganos políticos del estado relegando a la [[aristocracia]] a un papel subalterno.
 
=== La religión en la Ilustración ===
En la [[religión]] se realizan las primeras formulaciones del [[deísmo]], el [[ateísmo]] y el [[satanismo]] y se estudia la naturaleza desde el punto de vista científico, abandonando las viejas concepciones. Para la mayoría de los filósofos, la ilustración incluía el rechazo del cristianismo tradicional. La aparición en el seno de la Ilustración de estas tendencias religiosas se terminaron de desarrollar en la Revolución francesa.
 
Se tenía una concepción espiritual de la iglesia. La religión se convierte en un compromiso personal con Dios, abandonando las imposiciones de esta institución, que según los ilustrados ocupaban el lugar de Dios. La Ilustración se caracterizaba por la pluralidad y la tolerancia. Convivirán ortodoxos, católicos y protestantes; deístas y partidarios de la religión natural. Pero también había ateos.
 
La Iglesia estaba sometida al Estado absoluto, lo cual generó conflictos en los países católicos, ya que dependían a su vez de las decisiones del [[pontífice]] en Roma.
 
=== Las artes y las ciencias en la Ilustración ===