Diferencia entre revisiones de «Tuberculosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.252.253 a la última edición de 81.202.123.212
Línea 22:
 
La tuberculosis se transmite por el aire, cuando el enfermo estornuda, tose o escupe. En 1999 la [[OMS]] cifró en 3.689.833 los nuevos casos de tuberculosis en el mundo, y en 8.500.000 los casos totales, con una tasa global de 141/100.000 habitantes. En el informe OMS de 2003, se estima en 8 millones (140/100.000) los nuevos casos de TBC, de los cuales 3,9 millones (62/100.000) son bacilíferos y 674.000 (11/100.000) están coinfectados con [[VIH]]. La tuberculosis mantiene una prevalencia de 245/100.000 habitantes, y una tasa de mortalidad de 28/100.000. En el informe OMS de 2006<ref>{{citar web|url=http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/index.html|title =Informe OMS para la TBC 2006|accessdate=10-07-07}}</ref> Se calcula que 1,6 millones de personas murieron por tuberculosis en 2005. La tendencia epidemiológica de la [[incidencia]] de TBC sigue aumentando en el mundo, pero la tasa de mortalidad y prevalencia están disminuyendo (OMS-2003).
 
la tuberculosis se puede manifestar por signos y síntomas:
 
Clínicamente la tuberculosis se puede manifestar por signos y síntomas:
 
- '''Pulmonares'''. Se incluyen en este apartado la neumonía tuberculosa y la pleuritis tuberculosa.