Diferencia entre revisiones de «Ácido clorhídrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.141.7.226 a la última edición de 190.31.180.223
Línea 64:
A comienzos del siglo veinte, cuando el proceso Leblanc fue sustituido por el [[proceso Solvay]], que no permitía obtener ácido clorhídrico como el primero, éste ya era un producto químico utilizado de manera frecuente en numerosas aplicaciones. El interés comercial llevó al desarrollo de otros procesos de obtención, que se utilizan hasta el día de hoy, y que son descritos más abajo. Actualmente, la mayoría del ácido clorhídrico se obtiene absorbiendo el cloruro de hidrógeno liberado en la producción industrial de compuestos orgánicos.
 
'''rox gm.m teamo'''== Química ==
[[Archivo:Hydrochloric acid ammonia.jpg|thumb|left|Reacción de ácido clorhídrico con [[amoniaco]], liberando vapores blancos de cloruro de amonio.]]
El cloruro de hidrógeno es un ácido monoprótico, lo que significa que puede disociarse sólo una vez para ceder un ion H<sup>+</sup> (un protón). En soluciones acuosas, este protón se une a una molécula de agua para dar un ion hidrónio, H<sub>3</sub>O<sup>+</sup>: